
Vecinos de Villa Renoval unidos para reponer servicios básicos a través de gestión del gobierno provincial
Para una apacible villa al costado del camino, como es el caso de Renoval, las visitas de las autoridades no son comunes. En un intento por subsanar la situación que acongoja a las familias de ese sector, hoy sin luz ni agua potable, el gobernador José Ruiz Santana llegó por tercera vez hasta la Junta Vecinal n°26 a una reunión extraordinaria el pasado 27 de junio del 2015.
Reunido con buena parte de la población de Renoval, Ruiz tuvo la oportunidad de ahondar en los problemas denunciados por los vecinos durante su última visita, realizada unos días antes, en la tarde del sábado 20 de junio de este año.
El reclamo de los vecinos, es la desesperanza que les produce el hecho que, tras años de gestión, les hayan hecho un sistema de Agua Potable Rural que hoy no funciona adecuadamente y un generador de electricidad que está roto.
Durante la reunión con los vecinos, Ruiz fue enfático. “Los recursos que gasta el Estado en nosotros, nos pertenecen a todos. Cada vez que hacemos una obra que no sirve o que no ayuda al desarrollo de nuestras comunidades, vamos retrocediendo. Esos recursos hay que volver a generarlos mientras nuestros ciudadanos y ciudadanas se quedan esperando los aportes que realmente les sirven. Revertir esta situación, velar porque los proyectos sean adecuados, que estén debidamente planeados y ejecutados es una responsabilidad de todos. Los vecinos en este caso, han sido los mejores fiscalizadores, sin embargo no han sido escuchados en su reclamo”.
Consultado sobre la solución a los problemas presentes de Villa Renoval, Ruiz Santana aseguró que “nuestro compromiso aquí es venir a reparar esta situación en lo inmediato y respetar el derecho a una mejor calidad de vida para a los habitantes de Renoval. Como dije anteriormente, vamos a reparar el actual generador eléctrico y buscar la mejor forma de dotar de energía eléctrica permanente a la Villa. En cuanto al agua potable, vamos reponer los repuestos necesarios y evaluar. Sería una pena tener que construir todo de nuevo cuando ya no hay ni boletas de garantía para partir de un punto en esta situación que afecta a Villa Renoval”
Pablo Santibáñez, vecino y tesorero de la Junta Vecinal n°26, señaló que “el compromiso que ha tenido el gobernador con nosotros desde ya nos ha cambiado todo el sistema. Es una persona que ha estado preocupada de los temas de la villa. No lo digo por decirlo, pero es la tercera vez que está con nosotros acá y eso nos levanta el ánimo para seguir adelante”.
Desde el silencio apacible, Villa Renoval ha pasado a tener una preponderancia en los medios, a raíz de los reclamos levantados la semana recién pasada. Santibañez acusó recibo de ello y planteó que “es como que hubo un enfrentamiento entre el gobierno y la municipalidad. Uno entiende que son ideas políticas diferentes, pero al medio estamos nosotros, y lo único que queremos es que el ente responsable de esta obra se haga cargo de la mala ejecución, ya sea obras hidráulicas, la intendencia o la alcaldía, ahí se verá quién es el responsable. No atacamos en forma directa, solo nos interesa que la persona que esté a cargo solucione el problema”.
Respecto de las boletas de garantía ya devueltas por estas obras que hoy no cumplen su función, el dirigente vecinal opinó que “cualquier empresa que se adjudica una obra deja una boleta de garantía por si acaso la obra no está bien hecha. Acá se devolvió la garantía, siendo que la obra no estaba realizada en forma eficiente. Hicimos denuncia de eso hasta en contraloría. Cuando la presidencia de la Junta Vecinal hizo la denuncia en contraloría, apoyada por todos nosotros por supuesto, ahí recién empezaron a tomarnos en cuenta con el tema… vino un informe que decía que la boleta de garantía fue devuelta. Por eso empezaron a conseguir plata por otros lados para arreglar algo que no debía haberse echado a perder”.
Respecto de las garantías devueltas a pesar de los reclamos hechos por los pobladores de Renoval, don Jaime Toledo, vecino del sector señaló que “esas son irregularidades que nosotros no entendemos como comunidad. Por qué se devuelve una boleta de garantía por algo que no se ha terminado y lo poco y nada que se terminó se hizo con deficiencias. El beneficio no ha llegado, seguimos con la red de agua antigua. Por eso mucha gente no puede instalar sus termos, están con agua que calientan en las ollas porque no da la presión para tener un termo, sólo para prender un calefont. Nos vendieron ilusiones. Compramos la ilusión y estamos foja cero todavía. Hubiese sido mejor, moralmente, y por salud mental, que no nos hubieran dorado tanto la pildorita como la realidad que estamos viviendo”.
Toledo hizo mención de las gestiones que realiza ahora el gobierno provincial para reparar las instalaciones y el generador de electricidad de la Villa. “Esta la instancia en que nosotros como pobladores digamos qué pasa aquí. Sugerí que en lo sucesivo cuando se haga algo desde aquí para adelante, se haga bajo un estricto protocolo y que estén las autoridades comprometidas para que se hagan responsables de sus errores. Estamos pagando errores de hace un año y medio por situaciones puntuales que hemos denunciado. Acá hubo una premura terrible por hacer la inauguración (del sistema de agua potable). Políticamente lo entiendo, les convenía mucho la obra, pero nunca se hicieron cargo de los problemas que hubo, ni la gente responsable ni los organismos responsables”.