Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de febrero de 2016

Autoridades se reúnen con operadores turísticos por situación sanitaria en Torres del Paine

Las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Agricultura y Medio Ambiente se reunieron la tarde de ayer con Directoras Regionales de CONAF y Sernatur, el Gobernador José Ruiz y operadores turísticos del parque nacional Torres del Paine, esto a raíz de los últimos problemas acontecidos en materia sanitaria en el sector.

DSC05547

La reunión se realiza tras la intoxicación hace algunos días de 18 pasajeros y 18 funcionarios del Hotel Explora, quienes presentaron molestias gastrointestinales. Según la investigación sanitaria, se descartó la propagación del virus a través de alimentos y agua, evaluándose algún contagio dentro de los senderos y campamentos del parque. La convocatoria con organismos del Estado y mundo privado buscó coordinar medidas para evitar la propagación de este tipo de enfermedades en el parque nacional.

En primera instancia, las autoridades correspondientes se reunieron en la ciudad de Punta Arenas, donde conversaron con el Intendente Regional Jorge Flies. Lo ocurrido en la Sala de Sesiones de la Gobernación el día de ayer corresponde a la segunda reunión, con el fin de informar a los operarios sobre las condiciones que funcionarios de la Secretaría Regional encontraron dentro de campamentos y senderos concesionados.

Oscar Vargas, Seremi de Salud, conversó sobre lo tratado en la reunión, entendiendo el aumento explosivo de visitantes al parque nacionales: “Existe una carga importante sobre el parque, con refugios y campamentos ampliamente sobrepasados y con enfermedades gastrointestinales que afectan a cientos de personas en todo el parque y eso es preocupante. Aquí hay situaciones que hay que ser corregidas, entendemos las cargas sobrepasaron los niveles que correspondían, pero esto no es tolerable cuando se trata de la salud de las personas”.

DSC05549

José Ruiz, Gobernador de la provincia, destacó la disposición de los operadores turísticos para corregir la situación, dejando en claro las funciones que debe tener cada organismo: “Nos preocupa la situación que ocurrió en el parque nacional Torres del Parque, los servicios públicos debemos cumplir el rol que nos corresponde, aquellos que deban fiscalizar deberán hacerlo y en los tiempos necesarios, así como los privados deben cumplir la normativa que se aplica en estas situaciones y ofrecer el mejor servicio a nuestros visitantes”.

La autoridad provincial subrayó en la necesidad de cuidar el parque nacional, ya que es uno de los tres destinos turísticos más visitados en el país y la mayor fuente de ingreso económico dentro de Última Esperanza.

DSC05550

Luego de la reunión, entre las partes se llegó al acuerdo de implementar ciertas medidas para cuidar a los visitantes: Distribución de afiches para concientizar sobre el lavado de manos, operadores turísticos deberán arreglar el déficit de alcohol gel para la desintoxicación de los pasajeros, restricción de senderos al interior del parque (circuito más conocido como “O”) y una encuesta epidemiológica en campamentos para esclarecer cuántos afectados existen producto de estas enfermedades.