Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de abril de 2016

Certificaron a natalinos en diversas iniciativas del FOSIS

Talleres de alfabetización digital, comercialización, planes de negocios y de fortalecimiento de las capacidades emprendedoras, además de un capital semilla, fueron parte de los componentes que recibieron los 24 usuarios y usuarias que finalizaron exitosamente el programa “Yo Emprendo Semilla” en esta comuna, iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, por intermedio del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y que ejecutó la Fundación para el Desarrollo de Magallanes, FIDE XII.

La secretaDSC05888-Easy-Resizeria regional ministerial de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, destacó que “este programa es de una línea que beneficia a familias del sistema Chile Solidario y del subsistema de Seguridades y Oportunidades, parte del sistema de protección social, que apoyamos durante 24 meses, y 2 años acompañamos, y que para nosotros son prioritarias como gobierno. Este proyecto del FOSIS busca iniciar y fortalecer un emprendimiento que permita a las familias generar un ingreso económico que mejore su calidad de vida”.

En tanto, el gobernador provincial de Última Esperanza, José Ruiz Santana, señaló que “el compromiso que tenemos como gobierno, que nos ha pedido la presidenta Michelle Bachelet, es trabajar y poner todas las políticas públicas a disposición de quienes más lo necesitan. Quiero invitar a quieneDSC05905-Easy-Resizes se certificaron hoy a que efectivamente hagan realidad su emprendimiento y que lo mantengan, que hagan el compromiso que ellos van a ser los mejores”.

Por otra parte, otros 35 usuarios participaron del programa “Educación Financiera” de este servicio, ejecutado por el municipio local, en el que el objetivo es educar a familias y emprendedores a mejorar sus capacidades en la administración de sus recursos, así como también desarrollar habilidades para la toma de decisiones que permitan reducir el riesgo de endeudamiento y sobreendeudamiento.DSC05884-Easy-Resize