Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de marzo de 2016

Constituido el primer Consejo Provincial de Desarrollo Indígena en Última Esperanza

Acompañado por los representantes de distintas comunidades y asociaciones indígenas, servicios públicos y personal de CONADI, el Gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana, realizó en la tarde de ayer el primer Consejo Provincial para el Desarrollo Indígena, instancia que busca resolver y coordinar soluciones a las distintas necesidades que tienen los pueblos originarios.

Cabe destacar que este consejo provincial es el primer y único que se ha realizado por el momento en nuestro país, instancia que fue valorada por los representantes que dijeron presente en esta reunión.

IMG_3584

José Ruiz Santana, Gobernador de la provincia, manifestó su satisfacción al conocer el estado de este Consejo Provincial de Pueblos Indígenas del país: “Asumimos ese desafío y esa responsabilidad para trabajar y dar solución a los requerimientos de este importante grupo que habita nuestro territorio. La idea es resolver aquellas inquietudes y preocupaciones que tienen los representantes de cada una de las comunidades y asociaciones de pueblos originarios, que los servicios públicos vengan a la provincia y así avanzar más rápidamente en la solución de las problemáticas que a ellos les aflige.”

En la reunión sostenida se conversaron diferentes temas, entre los que destacan el trabajo en conjunto a propósito de la conmemoración del Día de la Mujer Indígena a realizarse el 5 de septiembre. Además, el Gobernador se comprometió a conversar con el Ministerio de Desarrollo Social para realizar charlas educativas sobre el nuevo Registro Social de Hogares.

IMG_3587

Víctor Igor, Seremi de Bienes Nacionales y uno de los organismos invitados a la reunión, agradeció la invitación entregada por el Gobernador para ser partícipe de este primer consejo: “La temática indígena es una de nuestras prioridades. Hemos recuperado la unidad de pueblos originarios dentro del ministerio y trabajado con todas las comunidades a lo largo de nuestra región, impulsando no solamente el desarrollo de estos en términos culturales sino también materiales.”

Nelson Aguilera, Jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, valoró esta primera reunión: “Muy gratamente sorprendido por esta iniciativa que ha tenido el Gobernador de convocar a las organizaciones indígenas y los servicios públicos. Es una iniciativa largamente esperada. Cuando creamos el modelo de gestión y con él, el Consejo de Desarrollo Indígena de Magallanes, nuestra intención era que esto se replicase también en las provincias y ésta es la primera que lo hace”.

Se estableció además, un cronograma de reuniones bimensuales para discutir y analizar los avances y futuros objetivos que tengan todos los integrantes del Consejo.

IMG_3597

Marcela Caro, consejera de la comunidad Kawésqar, expresó que la reunión había sido bastante positiva: “Cada representante de los que participamos presentó su forma de trabajo. Cuando llegamos a las mesas en Punta Arenas llegamos con una minoría de peticiones y ahora lo estamos trabajando a nivel comunal”.

La próxima reunión está fichada para el mes de mayo, en donde el Gobernador pretende contar con la presencia del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Directora de SERVIU, con el fin de explicar cuáles son los avances en materia de habitabilidad para las asociaciones de pueblos originarios.