Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de agosto de 2017

Cuatro radios locales ganaron fondos de apoyo a medios de comunicación en Última Esperanza

– Casi 10 millones fueron adjudicados a iniciativas provinciales

La lucha por la igualdad de oportunidades y la descentralización tienen un territorio en común, que pasa por fortalecer a los medios de comunicación en los lugares más apartados de nuestro país. Esta máxima identifica al recientemente entregado Fondo de Medios, que benefició a cuatro iniciativas locales, en una ceremonia realizada el 28 de julio en la Gobernación de Última Esperanza.

El gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana, destacó el aporte que significan estos fondos para los medios de comunicación seleccionados en la versión 2017 del Fondo de Medios (alrededor de 10 millones de pesos en total de aportes a iniciativas locales de medios de comunicación en la Provincia), “en especial para las radios locales que estoicamente han mantenido la unidad territorial con su sintonía en nuestra provincia. La radio como medio de comunicación es fundamental en la entrega de información, conocimiento y entretención hasta en los lugares más apartados. Quiero felicitar especialmente a los propietarios de estos medios de comunicación de Última Esperanza y desearles que les vaya bien en el desarrollo de las iniciativas que ellos propusieron”.

Radio Payne, ad portas de cumplir su quincuagésimo sexto aniversario, es uno de los 4 medios beneficiados en esta ocasión. E l proyecto “Yo ciudadano”, a cargo de María Inés Muñoz Zamorano, recibió un aporte ascendente a los tres millones de pesos, adjudicados a través del Fondo de Medios, dineros provistos por la Secretaría General de Gobierno.

Inés Muñoz, dueña y directora de Radio Payne, agradeció el aporte de los apoyos recibidos a través del Fondo de Medios, los que le permitirán ir adquiriendo equipamiento técnico y dar continuidad a una propuesta de comunicación que está principalmente orientada a difundir el acceso a la educación cívica. “Nuestro proyecto pretende incentivar a las personas para que ejerzan derechos cívicos y así, vayan adquiriendo conciencia sobre la importancia de la participación en la elección de las autoridades. Estamos contentos, porque estos recursos nos ayudan a implementar algunos equipos para hacer nuestra radioemisora más eficiente en cuanto a transmisión en frecuencia de radio Am y Fm. Además, estamos prontos a cumplir 56 años en Puerto Natales, y resulta importante que cada día se vayan incorporando más emisoras. Nosotros hemos llegado con harto esfuerzo a lo que somos hasta ahora y pensamos seguir proyectando nuestro trabajo por muchos años más”.

Otra de las iniciativas adjudicatarias del Fondo de Medios, fue radio online, ‘Octava Maravilla FM’, cuyo impulsor es José Tecay, quien recibió 800 mil pesos como aporte gubernamental para financiar su proyecto comunicacional “Personas y personajes en pocas palabras”.

Tecay agradeció el apoyo de Fondo de Medios y destacó la corta trayectoria de su medio de comunicación. “Esto es muy significativo para nosotros, porque constituimos un medio nuevo. Aún no cumplimos un año en nuestras transmisiones online. Estos recursos nos van a permitir seguir informando a la ciudadanía y, por lo tanto, nos incentivan a continuar manteniéndonos mes a mes con una página web que ha tenido hartas visitas mensuales y donde invitamos a que más gente siga ingresando”.

A ambos proyectos se sumaron los aportes entregados a Radio Presidente Ibáñez, con el proyecto “Ciudadanía, participación y derechos humanos”; y a Radio Soberanía, con el proyecto “Debate de Educación Cívica”; ambas estaciones con origen en Punta Arenas pero con propuestas que serán desarrolladas en la ciudad de Puerto Natales, las que recibirán 3 millones de pesos cada uno.

El seremi de Gobierno, Baldovino Gómez, en tanto, informó que los fondos asignados durante el 2017 en toda la región de Magallanes, alcanzaron a 26 proyectos, con un marco presupuestario que totalizó los 70 millones de pesos. “Estamos cumpliendo con entregar aportes para financiar estos proyectos en Puerto Natales, y con tiempo anticipado respecto del año pasado. La realización de estas propuestas, toca temáticas importantes en lo que refiere a la educación cívica, destacando valores centrados en el patrimonio local”.

Respecto a otros proyectos que postularon al Fondo de Medios, y que quedaron inscritos en una lista de espera, el Seremi de Gobierno afirmó que esperan poder generar recursos adicionales, para brindar los apoyos a quienes resulten priorizados en la adjudicación de fondos que serán adicionados a los ya entregados.