Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de marzo de 2016

Director Nacional de Aeropuertos visita avances en aeródromo de Puerto Natales

En su visita por la región de Magallanes, el Director Nacional de Aeropuertos Boris Olguín, en conjunto con el gobernador de la provincia de Última Esperanza, José Ruiz, y el Seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, recorrieron las instalaciones del aeródromo Teniente Julio Gallardo y examinaron los avances que se realizan en la pista y el terminal de pasajeros.

Al respecto el Director se mostró contento con el avance de las obras y recalcó la importancia de tener este tipo de inversiones dentro de la comuna: “Es una obra relevante, me parece que el trabajo que está haciendo el Gobierno Regional y del Gobierno de la Presidenta es dar una señal de lo que significan inversiones de esta naturaleza para generar empleos en la región y en particular en Natales.”, explicó Olguín.

IMG_3291a

Destacó también la coordinación de la Dirección de Aeropuertos, la Dirección de Aeronáutica Civil y de los operadores comerciales para continuar con los vuelos comerciales que se desarrollan en la región, pese a los trabajos que se continúan desarrollando. “Se han tomado todas las medidas de seguridad operacionales”, aseveró.

El proyecto que cuenta con una fecha estimativa de inauguración para la segunda semana de septiembre, tiene hasta el momento un 80% de avance en lo que se refiere a la ampliación de la pista y cerca de un 30% de progreso en el terminal, según las declaraciones del Seremi de Obras Públicas: “La próxima semana debiéramos estar terminando el total de los trabajos de asfalto y por lo tanto estarían faltando sólo algunos detalles y trabajos menores. En cuanto al terminal se comenzó con el cierre de éste lo que significa que se podrá seguir trabajando en los meses de mayor complicación climática”, detalló el representante del MOP.

IMG_3296a

Haro adelantó además sobre otros proyectos con miras a la alta cifra de turistas que se esperan para la próxima temporada, como son el cierre perimetral del aeropuerto y el mejoramiento de los caminos del Parque Nacional Torres del Paine.

“Estamos hablando con el Consejo Regional sobre el financiamiento del cierre perimetral del aeropuerto, que tiene una normativa distinta tanto de seguridad como materialidad y que es importante para el Gobierno de la Presidenta como también para la comunidad de Puerto Natales.  Además la llegada a Torres del Paine va a aumentar la cantidad de pasajeros, por lo tanto es un desafío para el Ministerio de Obras Públicas en cuanto a conectividad y es por eso  que estamos trabajando con la Dirección de Viabilidad para mejorar los caminos de acceso al Parque”.

IMG_3303a

El Gobernador José Ruiz por su parte manifestó que ésta y otras obras son el resultado de los compromisos hechos por el Gobierno que buscan generar más conectividad en la zona.

“Además del importante avance de esta obra, en unas semanas más esperamos que comience a funcionar lo que es la ruta Yungay-Tortel-Edén–Natales, que también mejoran la conectividad y  nos permite tener otra vía de comunicación, quedando demostrado el impulso entregado por la Presidenta al desarrollo de la Provincia de Última Esperanza”, enfatizó.

IMG_3305a

El proyecto del aeródromo Teniente Julio Gallardo tiene una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos y se espera que beneficie a los más de 120 mil turistas que visitan la zona anualmente, así como también a todos los habitantes de la provincia.

Finalmente, la autoridad nacional se reunió en horas de la tarde con representantes del sector turístico en Puerto Natales para informar sobre la concesión y funcionalidad del próximo aeropuerto. “Nos traen muy buenas noticias. Va a generar una facilitación comunicacional en términos de conectividad de la ciudad de Puerto Natales con la capital nacional y también desarrollar la demanda de los visitantes directamente en nuestra localidad”, expresó Arturo Báez, Presidente de la Cámara de Turismo de la comuna.