Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de septiembre de 2015

El 66% de los proyectos beneficiados por Sercotec en Última Esperanza, fueron iniciativas de mujeres emprendedoras

Sercotec 02-09-2015.2Con una ceremonia de entrega de certificados se dio por cerrada una versión más de los programas de Sercotec para el desarrollo de emprendimientos y fortalecimiento de empresas, evento realizado el 02 de septiembre del 2015. Entre los beneficiados en la Provincia, se encuentran 35 proyectos liderados por mujeres, lo que equivale al 66 por ciento de las 53 iniciativas ganadoras.

Claudio López, director regional de Sercotec en Magallanes, explicó que el total entregado a través de los tres programas, supera en un 40 por ciento al monto del último año. “Hemos entregado más de 250 millones de pesos en nuestros instrumentos de fomento, como son Crece, Abeja y Semilla. El 57 por ciento de lo hemos entregado en la región, ha beneficiado a mujeres. Esta cifra es mucho más alta en esta provincia”.

López agregó que “el monto máximo de aporte de Abeja y Semilla era de 3 millones y medio. En el caso de Crece, fue de 6 millones y medio”.

El gobernador de Última Esperanza, valoró con énfasis la entrega de recursos a emprendedoras, con un porcentaje de participación en esta instancia que supera con creces a la media regional. José Ruiz Santana, señaló que “Sercotec está entregando un aporte para la concreción de ideas y proyectos. La presidenta nos ha pedido una mirada distinta en cómo resolvemos las desigualdades de género, y en este caso ha dado resultado. Las mujeres tienen que tener más y mejores oportunidades para desarrollar emprendimientos y concretar sueños. Detrás de cada una de ellas, con toda seguridad, hay una familia, hijos, hijas. Estos instrumentos, como los que promueve Sercotec, permiten concretar esas ideas, que en el fondo, servirán para mejorar la calidad de vida”.