Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de febrero de 2016

Encuentro Binacional para la Prevención de Incendios Forestales en la provincia de Última Esperanza

El Gobernador José Ruiz Santana, junto con el Jefe Provincial de Pasos Fronterizos Guillermo Ruiz, la Alcaldesa de Torres del Payne Anahí Cárdenas, personal de CONAF y el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz (Argentina) hicieron entrega este viernes 5 de febrero DSC05224de folletos e información en el paso Río Don Guillermo a fin de evitar los incendios forestales en el sector de Última Esperanza y provincia de Santa Cruz.

Las autoridades estuvieron en la ceremonia en donde se dio a conocer el pendón oficial de este encuentro binacional, además de la entrega de afiches y folletos a los turistas nacionales y extranjeros que pasaban en ese momento por el paso Río Don Guillermo.

El Gobernador Provincial celebró esta colaboración entre países hermanos: “Un incendio forestal no solo destruye los bosques visibles para el ser humano, también destruye plantas, flores y todo un ecosistema, por eso es necesario que tomemos conciencia de manera urgente que es trabajar en la prevención. Destacar como Gobierno Regional y Provincial todas las coordinaciones necesarias para combatir el inicio de incendios forestales rápidamente, como así quedó demostrado con los tres incendios que hubo cercanos a Puerto Natales”.

Guillermo Ruiz, Jefe Provincial de Pasos Fronterizos, destacó la importancia de esta actividad realizada en el paso Río Don Guillermo “puesto que es la puerta de entrada hacia el parque nacional Torres del Payne y el que concita mayor ingreso de ciudadanos extranjeros. Estamos muy conscientes de la importancia de la prevención y muy dispuestos a participar y entregar la cooperación que CONAF nos pidió”.

DSC05233

Cristian Pesín, Jefe de la Brigada de Río Turbio afirmó: “Tenemos bastante experiencia trabajando en conjunto con gente de CONAF, somos viejos conocidos y creo que es algo muy positivo para la zona ya que el fuego no tiene fronteras y nosotros vivimos muy cerca, las comunidades de Río Turbio y Puerto Natales y algo que siempre tenemos que tener en cuenta”.

Finalmente Javier Mimica, Jefe del Departamento de Manejo del Fuego CONAF fue enfático en el llamado a los turistas: “Los incendios forestales en la Patagonia no tienen fronteras, por eso el esfuerzo tiene que ser mancomunados para que el mensaje llegue a la ciudadanía, el mejor negocio que podemos hacer como institución es prevenir”.