Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de marzo de 2016

«Este Gobierno cumple sus promesas»

Entrevista realizada por Alfredo Fernández, editor del Diario Electrónico de Puerto Natales (natalespatagonia.cl) a nuestro Gobernador José Ruiz Santana. Puedes revisar el sitio web aquí.

El Gobernador de la provincia de Última Esperanza, José Raúl Ruiz Santana, afirma que lo prometido en el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha ido cumpliendo paulatinamente y manifestó la seguridad de que aquellos que están en desarrollo se van a completar en el resto del periodo.

DSC05502Con motivo de haberse cumplido los dos primeros años del actual gobierno, la autoridad manifestó estar satisfecho de la forma en que se han ido cumpliendo los anuncios formulados en su oportunidad, en lo particular aquellas inquietudes de la provincia de Última Esperanza.

«Durante estos dos años de gobierno que me ha tocado representar, con mucho orgullo, a la Presidenta de la República en la provincia, debo manifestar que cuando nosotros asumimos este cargo, lo hicimos con un gran programa de trabajo para nuestro país, para las regiones, la Región de Magallanes y para la provincia de Última Esperanza, y hoy son innumerables los logros que se pueden apreciar y respecto a ello quiero destacar que éste es un gobierno que está cumpliendo los compromisos adquiridos».

Puntualizó que, cuando se asumió el poder, se anunció como ejes fundamentales del programa, una reforma tributaria que se aprobó y ha permitido recaudar los recursos necesarios para llevar adelante otra gran reforma como lo es la educacional, citando luego el reemplazo de la Ficha de Protección Social y otras realizaciones durante este periodo.

DSC05550

«La Reforma Educacional ha tenido su importancia en Puerto Natales, ya que a contar de este año dos establecimientos educaciones que tenían sistema de copago van a tener educación gratuita, por lo tanto los padres y madres de los niños que asisten a estos colegios no van a tener que efectuar ningún pago».

La autoridad se refirió a la importancia de la puesta en marcha del Registro Social de Hogares -que reemplaza a la criticada Ficha de Protección Social- y también a otros anuncios que se han ido cumpliendo: «Dijimos que íbamos a poner fin al sistema electoral binominal y también se cumplió. Dijimos que íbamos a promover la unión civil y también se ha cumplido».

En cuanto a los logros localizados en la provincia, el Gobernador puntualizó: «Entre todos los logros en la provincia de Última Esperanza quiero destacar lo que dice relación con vivienda, conectividad, salud, transporte e innumerables obras en estos dos años, donde se han construido y entregado 208 viviendas, las obras de nuestro aeródromo Teniente Gallardo que están muy avanzadas… Nosotros esperamos que en el mes de septiembre podamos inaugurarlo, tanto el mejoramiento del área de movimiento como también lo que es la ampliación del terminal de pasajeros. El Hospital de Puerto Natales también tiene un grado de avance importante y todo lo hacemos fundamentalmente pensando en las personas, pues para nuestra Presidenta su prioridad son las personas y ya vemos cómo las cosas que hacemos influyen y hacen que mejore su calidad de vida».

IMG_3303a

José Ruiz comentó que existen otros compromisos en respuesta a las conquistas sociales de nuestra gente y que el gobierno va a perseverar en la agenda de cambios para terminar con las desigualdades que existen en el país, manifestando su certeza de que en los dos años que quedan del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se va a cumplir con los otros compromisos del programa de gobierno.

En cuanto a dificultades durante el periodo, manifestó que «yo diría que las pequeñas dificultades que han aparecido las hemos sabido sortear con mucho diálogo, mucha perseverancia y responsabilidad. Nosotros siempre hemos sido responsables en decir la verdad y aquellas cosas que se puedan hacer y que están comprometidas se van a cumplir y las cosas que no se puedan hacer se les dice a la ciudadanía, que tiene absolutamente claro que nuestra intención es cumplir con todo aquello que está comprometido».