Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de abril de 2016

Gabinete Social y Gobernación Provincial realizaron actividades en Puerto Natales

Una ardua jornada fue la que sostuvieron el Gabinete Social y la Gobernación Provincial en la capital de Última Esperanza los días jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril. Entrega de certificaciones, visitas y charlas informativas fueron la tónica de esta agenda de trabajo.

El Gabinete Social -compuesto por los organismos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social: El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), El Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena- realizó diferentes actividades como parte de su programa para la provincia, entre las que se incluyó la certificación del programa Yo Emprendo, iniciativa desarrollada por FOSIS.IMG_3715

Esta actividad tuvo lugar en la sala de eventos del Hotel Costa Australis, donde 60 empresarios natalinos recibieron sus diplomas de mano de la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, el Director Regional de FOSIS, Juan Luis Oyarzo y el Gobernador Provincial, José Ruiz Santana. El programa Yo Emprendo (que se divide entre Básico y Avanzado) incluye talleres de capacitación, asesorías comerciales y un capital semilla para la adquisición de bienes e insumos.

En la ceremonia, la Seremi de Desarrollo Social se manifestó contenta de visitar la zona, describiendo las actividades que hicieron como Gabinete: «Esto es parte de lo que estamos desarrollando ya desde el principio del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Tenemos actividades de todos los servicios, vamos a estar contándole a la gente también de los fondos que tenemos a través del Instituto Nacional de la Juventud, lo que significa la entrega de ayudas técnicas y la postulación a través del Servicio Nacional de Discapacidad. En el día de las Regiones (conmemorado el 31 de marzo) es importante la necesidad de descentralizar y de llegar con nuestra oferta pública del gobierno de la Presidenta».

IMG_3704

En tanto, el Director Regional del FOSIS, Juan Luis Oyarzo explicó parte de los procesos para acceder a los beneficios de la institución: «Esto se constituye como una oportunidad para el crecimiento de estos emprendedores. Es importante manifestarle a la comunidad nuestros concursos abiertos, pueden postular por la página de Fosis.cl y por las oficinas de Chile Atiende, entendiendo que esta es una oportunidad para la formación de nuevos emprendedores en toda la Región de Magallanes».

El costo de estos programas superó los 50 millones de pesos, monto que se suma a los programas Yo Trabajo, lo que hace un total de 118 millones de pesos de inversión Fosis del año 2016 solo en la comuna de Puerto Natales en materia de empleabilidad y emprendimiento.

El Gobernador de la Provincia, José Ruiz Santana, también fue parte de esta agenda social, comentando que: «Dentro de los objetivos de nuestro Gobierno está el de disminuir la brecha de desigualdad entre distintos sectores de nuestra sociedad. Hoy día estamos entregando herramientas que otorgan mejores oportunidades a estos emprendedores para que puedan tener una calidad de vida mucho mejor. Destaco la presencia de nuestro Gabinete Social en la provincia, es lo que nos pide el programa de Gobierno».

Luego de la actividad, el Gabinete Social se reunió con familiares y socios de la agrupación Natales 21 -que ayuda e integra a niños y adolescentes con Síndrome de Down- para escuchar sus consultas y solicitudes. La agenda del 31 de marzo finalizó con una reunión en la Junta Vecinal nº1, en donde estuvieron presentes las autoridades y presidentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

El día 1 de abril la agenda Gabinete Social-Gobernación estuvo marcada por la entrega de implementación y certificados de participación a jóvenes del Liceo Científico-Humanista Gabriela Mistral, actividad desarrollada por INJUV y su Directora Regional Yenifer Sandoval en la biblioteca de la institución educacional. Finalmente, las autoridades visitaron a vecinos beneficiados con fondos de CONADI y SENADIS.

Revisa en esta galería las actividades realizadas durante esos días: