
GOBERNACIÓN ÚLTIMA ESPERANZA DESARROLLARÁ DOS IMPORTANTES PROYECTOS CON EL FNDR 2% CULTURA
La Gobernación Provincial de Última Esperanza, se adjudicó dos proyectos gracias al FNDR 2% Cultura, lo que permitirá efectuar un evento artístico cultural y la realización de un taller de pintura y teatro.
El primer proyecto favorecido con alrededor de 20 millones de pesos será para la realización de la famosa cantata “Canto a Magallanes”, espectáculo que irá destinado en forma gratuita para la comunidad de Última Esperanza durante el segundo semestre de este año.
El gobernador José Ruiz resaltó la obtención de estos recursos, con los cuales la GobernaciónProvincialactúa como gestora en dichas iniciativas, como el “Canto a Magallanes en Ultima Esperanza”, el cual pretende generar una presentación del Grupo Taller Alturas y su Canto a Magallanes en una fecha relevante de este año.
“El Grupo Taller Alturas aceptoì el desafío de reeditar y poner nuevamente en escena una Obra tan emblemática para la región como es el Canto a Magallanes y estamos muy contentos porque podremos disfrutar de esta famosa cantata en honor a nuestra tierra”, recalcó el gobernador.
Agregó que, el objetivo principal es traer a la provincia un espectáculo musical y audiovisual de la calidad del “Canto a Magallanes”, de manera gratuita y abierto a toda la comunidad. “Esta necesidad comienza del interés que presentan tanto jóvenes como adultos, de la importancia que tiene para los habitantes de la provincia por conocer la historia de nuestra región a través de esta magnífica cantata”, dijo Ruiz.
Con este proyecto que pretende desarrollar la Gobernación Provincial, se llevará a cabo un nuevo montaje, que propone reencantar a las antiguas generaciones que conocieron el trabajo original y cautivar a las nuevas, replicando el impacto que en su momento tuvo el estreno de la obra, con una puesta en escena que logre realzar lo significativo de su mensaje, con calidad musical, para lo cual, el principal desafío seraì adaptar los contenidos a los recursos audiovisuales y escénicos de espectáculos actuales de alto estándar.
Por otra parte, un segundo proyecto “De pintor, actor y loco, todas y todos, tenemos un poco”, será destinado a la realización de un taller de pintura y teatro para jóvenes, el cual fue adjudicado por un monto aproximado a los 5 millones de pesos.
La Gobernaciónpretende a través de este proyecto, generar una instancia de participación comunitaria, orientada a la población juvenil de sectores vulnerables, a través de las posibilidades que brinda el arte para promover procesos de inclusión y transformación social, con el objeto de minimizar situaciones de riesgo que los afecten de manera individual y familiar, con un alto costo en lo social.
“Queremos proporcionar un espacio de sana convivencia, desarrollo personal y colectivo a través del arte a los jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad de las poblaciones Juan Pablo II, Eduardo Frei, Raúl Silva Henríquez y Campos de Hielo, de la comuna de Natales”, dijo el gobernador provincial.