Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de septiembre de 2014

GOBERNACIÓN ÚLTIMA ESPERANZA INICIA DIÁLOGOS VECINALES

Un productivo y ameno Diálogo Vecinal sostuvo el gobernador José Ruiz Santana, con pobladores pertenecientes al barrio Nueva Esperanza de la Junta N°9 de Puerto Natales, este miércoles último.
En la oportunidad, la autoridad provincial estuvo acompañado por el mayor de Carabineros, Jorge Troncoso; un funcionario de la Policía de Investigaciones; la directora provincial de Prodemu, Carolina Mancilla; el Centro de la Mujer-Sernam, y el jefe de la oficina del IPS Chile Atiende, Roberto Benítez. 
El gobernador agradeció la participación y el interés de los vecinos por conocer la oferta pública que ofrecen los diversos organismos del Gobierno, “les contamos a los vecinos sobre los avances de las medidas que ha impulsado la Presidenta Michelle Bachelet, y además que aprovecharan esta oportunidad para realizar sus consultas a cada uno de los servicios presentes y contar con la información que está disponible para cada uno de ellos”. 
Por su parte, el comisario de Carabineros, destacó el trabajo colaborativo que realizan los vecinos con los funcionarios del Plan Cuadrante, también ratificó el compromiso de la institución por proteger la integridad de las personas y promover la seguridad ciudadana. 
En tanto,la Policíade Investigaciones hizo un llamado de prevención sobre las estafas telefónicas, el mensaje fue enfático hacia los vecinos, a no dejarse convencer por “falsos sobrinos” que llaman para hacer el famoso “cuento del tío”, solicitando dinero o especies de valor a cambio de detalles específicos acerca de un supuesto procedimiento policial. 
Carolina Mancilla de Prodemu, invitó a las mujeres a consultar sobre los cursos y talleres que oferta este organismo, como instalación de pisos flotantes, peluquería canina, entre otros. Además destacó que durante el 2015 los cursos estarán enfocados en intereses más específicos que tienen las mujeres de la provincia. 
El Centro de la Mujer, en tanto, puso a disposición de las mujeres, la oficina ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto, para que realicen cualquier tipo de consulta en materias relacionadas con la agenda de género, violencia intrafamiliar, y otros temas de mujer. 
El IPS a través de su encargado provincial, informó sobre los beneficios que contempla el Aporte Familiar Permanente, como el bono marzo, bono invierno y otros. 
Finalmente, el presidente de la Junta Vecinal N° 9, Carlos Navarro agradeció que los servicios públicos estén al servicio de la comunidad, ya que al estar bien informados, pueden acceder a los diversos beneficios y programas que impulsa el Gobierno de Chile.