Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de marzo de 2018

GOBERNADOR JOSE RUIZ ENTREGO CUENTA PUBLICA 2014-2018

Construcción de Hospital, remodelación de aeródromo, más de 750 viviendas, caminos, electrificación hacia Cerro Castillo, construcción de jardines infantiles, fueron algunos de los anhelos concretados en dicho periodo presidencial.

El intendente regional, Jorge Flies, presidió la ceremonia que estuvo marcada por el sello del Gobierno de la Presidenta, el diálogo ciudadano y estar junto a las personas.

La primera autoridad de Magallanes junto a los gobernadores de la región y seremis, dialogaron con vecinos, dirigentes y autoridades provinciales, sobre educación inclusiva y de calidad; desarrollo económico; salud y protección social; ciudad, vivienda y territorio; agricultura; bienes nacionales; medio ambiente y deporte; y el plan de desarrollo de zonas extremas.

Tras el diálogo, cada seremi entregó las conclusiones de su cartera, destacando los logros obtenidos durante el periodo 2014-2018.

Luego el gobernador José Ruiz, habló con orgullo que Última Esperanza, hoy, es una provincia distinta y mejor que hace cuatro años. “Una provincia con madurez suficiente para enfrentar sus desafíos y dar pasos más largos en su trayectoria”.

Destacó que aún falta mucho por hacer, pero que el Gobierno fijó un solo horizonte, “un país donde cada uno valga lo mismo que cualquier otro en esta nación, independiente del origen, condición, historia o lugar donde se viva”.

Valoró los resultados alcanzados, indicando que “estamos muy contentos por todas las cosas que pudimos lograr, que pudimos cumplir en estos 4 años de gobierno, en salud, educación, en vivienda, en conectividad, protección social, sería muy largo enumerar cada una de las cosas hechas, pero nos vamos con la satisfacción del deber cumplido”.

Resaltó que actualmente 311 estudiantes de la provincia estudian gratis en la educación superior; más de 750 familias recibirán su casa propia, en conectividad marítima está la ruta Puerto Yungay, Caleta Tortel hasta Puerto Natales, existe transporte subsidiado a todos los sectores rurales de la provincia, hay telefonía celular y de datos en sectores apartados, entre otros.

Estamos contentos por lo realizado, contento por el cumplimiento que hemos dado al programa del Gobierno de la Presidenta, así que me resta sólo agradecer a toda la gente, a todos los habitantes de la provincia, por el compromiso y el trabajo colaborativo, e invitarlos a seguir siendo protagonistas del desarrollo de nuestra provincia, Última Esperanza merece metas mucho más altas, merece ser un lugar de prosperidad que todos anhelamos, pero una prosperidad compartida para todos y todas”, indicó el gobernador.

Por su parte, el intendente regional, destacó “la inversión que se ha hecho en Puerto Edén, la conectividad Chile por Chile, lo que ha sido la inversión en el hospital, en el aeropuerto, en las casas, en la electrificación de Cerro Castillo, por nombrar algunas de las muchas cosas que se hicieron en el lugar, realmente es de una contundencia, una alegría que nos llena de orgullo y eso se refleja en las personas que les cambió la vida”.