Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de marzo de 2018

GOBERNADOR JOSE RUIZ INVITO A MUJERES A SEGUIR TRABAJANDO POR CONSTRUIR UNA SOCIEDAD EN IGUALDAD DE DERECHOS

Seguir avanzando para una transformación cultural profunda basada en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, fue el mensaje central entregado tanto por el Gobernador José Ruiz, la secretaria regional del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, Teresa Lizondo, y por Michelle Castillo Broustic, reconocida dirigente estudiantil.

La ceremonia se realizó en el salón de eventos del Liceo Politécnico en la tarde este miércoles, en la que participaron mujeres de todas las edades; autoridades, dirigentas sociales, profesoras y adultas mayores.

En la oportunidad se entregó el reconocimiento a dos grandes mujeres de la Provincia, a la docente, Sonia Caipillán Oyarzo, por su accionar en el mundo de la educación, que ha entregado su aporte en la temática de género, su constante preocupación y motivación en capacitar a mujeres en Talleres de Lideresas y formulación de Proyectos en la década de los ’90 e inicios del 2000, para potenciar la autonomía económica y social, entre otros.

El segundo reconocimiento fue entregado por la directora Regional de PRODEMU, Marta Mattus Millar, a Daniela Quezada Barría, una mujer artesana, que rescata nuestra autoctonía local y reforzando la identidad cultural indígena de la zona. Nos ha representado en EE.UU., dando a conocer sus trabajos. Se ha destacado en su participación en diferentes movimientos sociales, sobre todo en los relacionados con la temática de género y equidad social. Actualmente crea su microempresa de coworking, entregando servicios a emprendedores regionales y entregando espacios gratuitos a estos para exposición y ventas de sus productos.

Daniela, tras la ceremonia valoró el reconocimiento, “fue inesperado, estoy feliz, y en realidad es un reconocimiento para todas las mujeres de hoy en día, dar las gracias a mi familia porque si soy lo que soy y si uno tiene la bandera de lucha por las mujeres, por el género, por la equidad, porque es algo que me inculcaron desde casa”.

Por su parte, la seremi de Sernameg, destacó que “hoy Chile es mejor, con más derechos para las mujeres, parto relevando lo que significó la nueva institucionalidad en la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, para que las mujeres puedan tener más derechos, y más políticas públicas de calidad para mejorar su vida”.

Resaltó también uno de los logros concretados en la provincia, la instalación de la casa de acogida, “es un lugar donde las mujeres tienen un encuentro con ellas, apoyado por abogados, asistentes sociales, por psicólogos, para que ellas puedan renovarse, renovar a sus hijos y su nuevo plan de vida”.

En la ocasión se certificó a 47 mujeres de la provincia ganadoras del Capital Semilla 2017, gracias al programa de Transferencia Técnico-Financiera: «Apoyo a Emprendimientos y Microempresas de Mujeres de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, del SernamEG, proyecto financiado con fondos aportados por el Gobierno Regional a través del Fondo para el Desarrollo de Magallanes con una inversión de $822.130.000, el cual favorece a 290 mujeres a nivel regional.

Cabe destacar que durante la ceremonia, la reconocida líder de la comuna Michelle Castillo, entregó su testimonio, quien ha mantenido la lucha por la igualdad de género, principalmente desde lo estudiantil.

La joven destacó su orgullo por los avances que han beneficiado a las mujeres de todo el país, “que tengamos el derecho a voto y que hayamos tenido una Presidenta, estoy orgullosa de todo lo mencionado y de todas las organizaciones que existen hoy, pero eso no significa que tengamos que quedarnos ahí, nosotras tenemos mucho por avanzar, mucho que construir, que se valore el trabajo igualmente entre hombres y mujeres”.

En tanto, el gobernador José Ruiz, “hoy reconocimos el trabajo y el aporte que hacen todas las mujeres al desarrollo de la provincia, de nuestra región, de nuestro país. Nosotros con el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet avanzamos mucho en instaurar y relevar los derechos para las mujeres, partiendo por tener mayor representatividad en elecciones populares, hoy pasamos de un 12% a un 25% de mujeres que componen el parlamento”.

También destacó que “avanzamos en el derecho de las mujeres a decidir a interrumpir voluntariamente un embarazo en tres causales que están muy bien tipificadas, también avanzamos en entregar capacitación, herramientas, en otorgar posibilidades para que desplieguen todas sus potencialidades”·

Finalmente, el gobernador invitó a todas las mujeres a seguir trabajan do por construir una sociedad igualdad de derechos, “a tener una vida libre, a desarrollar sus potencialidades; trabajar para concretar sus sueños y sea un trabajo que efectivamente realicemos cada día. Un abrazo para cada una de las mujeres de la provincia”.