
Gobernador José Ruiz valora trabajo musical que se realizará con preescolares de Natales
Este viernes, se presentó a la profesora de música Josbel Puche, quien llegó hasta Natales para impartir el Programa de Iniciación Musical “Orquestas de Papel”, creado por ella y otras dos profesoras en su país natal, Venezuela.
La iniciativa ha tenido tanta aceptación que ha sido llevado a distintos países para su realización ya que tiene como objetivo hacer un primer acercamiento del niño a la música a partir de los 2 años de vida.
Su creadora, indicó que se originó para fomentar la vinculación familiar y un mejor desarrollo musical. Los padres asisten y participan activamente en la clase con sus hijos. Se realizan actividades de expresión corporal, canto y ejecución de instrumentos de banda rítmica, actividades plásticas relacionadas con la música y el desarrollo artístico, así como la elaboración de recursos por parte de los padres.
Ha sido creado y desarrollado por ella y un equipo de trabajo multidisciplinario conformado por músicos, estudiantes de música y profesionales en el área de la educación musical preescolar.
El lanzamiento se efectuó en el Espacio Cultural Costanera, donde la propia profesora explicó tanto a las autoridades presentes, párvulos, profesores, directores de escuelas, en qué consistirá el trabajo musical que efectuará durante tres semanas con preescolares natalinos.
“La razón principal es estimular a los niños, que queden con esa semilla de sembrar música y como dice el maestro José Antonio Abreu, la música es para todos. Entonces si la sembramos ahorita que son pequeños, entonces tendrán grandes músicos aquí, que nacen en Puerto Natales”, explicó Josbel Puche.
Indicó que en primer lugar se trabaja con los profesores de los preescolares, luego se integran a las mamás y el trabajo se realiza en sus hogares, fabricando los instrumentos en papel a escala real y luego se realiza un concierto para presentar todo lo aprendido.
Por su parte, el gobernador José Ruiz, valoró esta iniciativa, “esto ha sido impulsado por Daniel Rebolledo, destacado director musical de nuestra ciudad en la cual estamos participando todos, la municipalidad, la Corporación de Educación, los servicios públicos, la Gobernación Provincial, porque tal como decía la profesora, creo que nuestros niños y niñas, también sus padres y madres, merecen vivir la experiencia de abrazar la música, estar en contacto con un instrumento musical, desarrollar sus habilidades, pero fundamentalmente desarrollar una sensibilidad especial que sólo es capaz de dar la música”.
Cabe destacar que el programa está dirigido a niños y niñas de 2 a 6 años de edad, quienes en principio viven la música a través de actividades cuidadosamente seleccionadas y adaptadas a su edad y a los objetivos del programa.