
GOBERNADOR JOSÉ RUIZ Y MAYOR DE CARABINEROS DE NATALES DESTACAN AVANCES EN CAMPAÑA ENTREGA TU ARMA
Un rifle calibre 22 es la única arma que ha recibido Carabineros de la 2ª Comisaría de Puerto Natales desde que se inició esta campaña a nivel nacional. Si bien es cierto, es solo una, pero para Carabineros, tiene mucha importancia, porque esto significa que ya un hogar no tendrá el peligro potencial de algún accidente que pueda generar esta arma.
El gobernador de Última Esperanza, José Ruiz, destacó que con esta campaña se busca crear conciencia en la población respecto a la futura Ley de Control de Armas y Explosivos, recientemente aprobada en el Congreso y que está a la espera de su promulgación, la cual establece penas mucho más altas para quienes tengan o porten armas no autorizadas o no inscritas.
“Invitamos a los ciudadanos (as) de la provincia a que hagan la entrega voluntaria de su arma en cualquier retén móvil o cuartel de Carabineros. Reiterar que la entrega de armas es absolutamente anónima, no se pide ningún antecedente, y la persona que entrega no queda en ningún tipo de registro por la entrega voluntaria”, indicó.
En tanto, el mayor Jorge Troncoso, señaló que en la comisaría estála UnidadFiscalizadora, una oficina anexa al cuartel policial, donde hay un carabinero desde las8 alas 13 horas y durante la tarde esta unidad recorre distintos sectores de la provincia. También se pueden acercar al retén móvil el cual tiene un adhesivo que hace alusión a la campaña Entrega Tu Arma.
“Hay un nro. telefónico (800 377 707) donde pueden hacer las consultas y le van a responder exactamente lo mismo que estamos indicando nosotros, esta entrega es voluntaria, anónima, no es necesario que el armamento tenga algún tipo de registro o inscripción, cualquier tipo de arma sea de fabricación artesanal, o sea un arma con alguna marca o con algún nro. de serie”, recalcó el mayor.
Agregó que, la importancia de esta campaña radica en que, “sabemos que un arma que puede prestar seguridad a algún domicilio, y si yo no la sé usar también puede ocasionar más de algún accidente, el arma no es un juego, daña y mucho, y si no se sabe manipular y no existen conocimientos de armas, obviamente se puede tener algún tipo de accidente”.
Finalmente recalcó que con esta campaña se quiere privilegiar la seguridad de las personas, resguardando a los hogares.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden entregar un arma o munición?: Cualquier persona puede entregar un arma de fuego o munición, de manera anónima y sin la necesidad de presentar su cédula de identidad.
¿Dónde puedo entregar un arma?: En cualquier unidad o vehículo policial de Carabineros, por ejemplo comisarías y retenes móviles.
¿Se puede entregar un arma no inscrita, dañada o hechiza?: Sí. Carabineros recibe cualquier tipo de arma o munición, en cualquier condición.
¿La persona tiene que entregar sus datos personales?: No. La entrega es completamente anónima. No se deberá firmar ningún papel, a menos que así lo desee la persona.
¿Hay sanciones por entregar un arma?: No. La entrega voluntaria de armas o munición, no tiene ningún tipo de sanción o consecuencia.
¿Qué tipo de armas puedo entregar?: Cualquier tipo de munición, armas heredadas, armas no inscritas, armas transformadas.