Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de septiembre de 2014

GOBERNADOR JOSÉ RUIZ Y SEREMI DE SALUD SOLICITAN A LA COMUNIDAD CONSUMIR PRODUCTOS CÁRNEOS DE LOCALES AUTORIZADOS

Con el objetivo de comprobar las fechas de caducidad y realizar mediciones organolépticas a los productos cárneos en locales de la comuna de Natales, el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana junto al jefe provincial de la oficina de la Seremi de Salud, Nelson Álvarez, acompañados por funcionarios de Carabineros de la 2ª Comisaría de Puerto Natales, fiscalizaron carnicerías donde se expenden variados tipos de carne y subproductos de origen animal, durante este martes.
La primera inspección se llevó a cabo en la carnicería del supermercado Unimarc, la cual tuvo por finalidad observar y comprobar el perfecto funcionamiento de la cadena de frío de los alimentos que comercializa esta empresa, respecto a las medidas que la ley establece en las condiciones de higiene y salubridad que deben mantener los establecimientos comerciales que venden este tipo de alimentos.
Tras la fiscalización, el gobernador comentó que, “la recomendación que hacemos a la ciudadanía es que deben adquirir los productos cárneos en locales debidamente establecidos y autorizados, especialmente las carnes y empanadas”.
Recomendó además, asistir sólo a locales debidamente autorizados por el Servicio de Salud, “así estaremos evitando situaciones que podemos lamentar. La seremi de salud y el Gobierno, estamos preocupados que la población tenga un 18 tranquilo, seguro y que disfrutemos de él, pero con cada una de las medidas que nos corresponde tomar”.
Por su parte, Nelson Álvarez, indicó que en estas fechas la Seremi de Salud acrecienta la labor sobre todo en establecimientos de venta de productos cárneos, “se deben mantener las adecuadas cadenas de frío con los alimentos y obviamente hacer siempre partícipe a la comunidad del autocuidado en salud, es decir mantener una conducta responsable respecto a los alimentos que se van adquirir y consumir en estas festividades”.
Añadió que la Seremi de Salud estará fiscalizando, en estos días de festividad, principalmente en el Pueblito Artesanal, en los locales de comidas que serán instalados.
Recomendaciones
•          Adquirir productos cárneos en lugares establecidos y autorizados.
•          Mantener los productos perecibles refrigerados. De no ser posible, deben ser cocinados inmediatamente.
•          Mantener las superficies limpias, tales como tablas y utensilios de modo de evitar contaminación cruzada.
•          Lavarse las manos cada vez que sea necesario.
•          No mezclar productos listos para el consumo con productos cárneos crudos.
•          Consumir las carnes y productos cárneos bien cocidos.
•          Adquirir los productos cárneos y subproductos al final de la compra.
•          Las carnes y productos cárneos deben expenderse refrigerados o congelados y sus características organolépticas (olor, color, textura), deben corresponder a la naturaleza del producto y a la especie de la cual se refiere.
•          En el caso de las cecinas y embutidos envasados, deben estar debidamente rotulados (fecha de elaboración y vencimiento, establecimiento elaborador).
•          Cuando la carne se encuentra envasada al vacío, es de color pardo púrpura y de olor ácido, producto del ambiente sin oxígeno y del proceso de maduración que va ocurriendo en su interior. A los 15 ó 20 minutos después de abrir el envase, la carne recupera su color rojo intenso y su aroma característico. A partir de este momento se debe consumir lo antes posible.
En cuanto a las empanadas:
•          Verificar que la masa esté bien cocida.
•          Verificar que no luzcan color o despidan olor que no sea el característico del producto.
•          Que el producto no contenga cuerpos extraños o presencia de hongos en su superficie.
•          Para una mayor seguridad, si el producto le causa duda, se sugiere abrirlo y revisar su interior (un producto añejo o mantenido a temperaturas inadecuadas presenta fermentación de la cebolla, por lo tanto despide un olor ácido desagradable).
•          Los manipuladores de alimentos que atienden la venta deben mantener una esmerada limpieza personal mientras están en funciones, debiendo llevar ropa protectora, es decir, cofia o gorro que cubra la totalidad del cabello y delantal. Además, no deben usar anillos, ni tampoco esmalte de uñas.
•          La persona que manipula alimentos no debe atender pagos de público, ya sea recibiendo o entregando dinero.
Importante:
•          Las empanadas que se expenden calientes deben mantenerse y transportarse a una temperatura uniforme y permanente de 65º C.
•          Las empanadas que se expenden frías, deben almacenarse refrigeradas y nunca mantenerse a temperatura ambiente, ya que aumenta el riesgo de contaminación.