
Gobernadora Ana Mayorga Hace Llamado a Extranjeros en Situación Irregular a Participar del Proceso de Regularización Extraordinario
Este miércoles, la gobernadora Ana Mayorga, entregó los detalles de la primera etapa del Proceso de Regularización Extraordinario de la Nueva Ley de Migración, que comienza el próximo lunes 23 de abril, a las 08:30 horas.
La primera autoridad provincial, explicó que este periodo de regularización está dirigido a todos los ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación irregular y que hayan ingresado a Chile hasta el 8 de abril de 2018 como fecha máxima.
Todos aquellos extranjeros que ingresaron por pasos no autorizados o clandestinos, eludiendo el control migratorio, desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo, deberán normalizar su situación, presentando documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen), y acudir presencialmente a la Gobernación Provincial, o a la oficina de ChileAtiende, para la toma de foto y huella dactilar y entregar datos de contacto.
“Lo que busca el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es tener una nueva Ley de Migración, regulada, segura y ordenada, y en ese sentido, hoy hacemos el llamado a todos los residentes que tenemos en la provincia de Última Esperanza para que realicen este proceso”, explicó.
En el caso de los extranjeros con permiso de turismo vencido, visación de residencia vencida, turismo vigente al 8 de abril o para quienes deban obtener residencia o reconsideración en trámite y los que realicen actividades remuneradas sin autorización, tendrán 90 días a contar del 23 de abril hasta el 22 de julio, presentar sus antecedentes, como el documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen), acudir presencialmente para tomar foto, huella dactilar y entregar datos de contacto; y presentar tarjeta de turismo o certificado de viaje emitido por PDI a quienes entraron por pasos habilitados.
La gobernadora indicó que se debe entender que, “no estamos buscando cerrar las puertas de nuestro país como se ha dicho, o discriminar a nuestros hermanos de los distintos países que nos visitan, sino que hoy, lo que se necesita es que cada uno de ellos pueda decir de forma transparente a qué es lo viene a nuestro país”.
Cabe señalar que son atendidas en forma diaria entre 30 y 50 personas en la oficina de extranjería de la Gobernación Provincial. “Hoy tenemos alrededor de mil 200 personas que han realizado sus trámites, con visa definitiva, por lo tanto, es un número no menor de personas que se están presentando en las oficinas de extranjería de las gobernaciones del país”, dijo Mayorga.
Finalmente, destacó que la Nueva Ley de Migración, sólo pretende ordenar y transparentar la situación de cada extranjero, “debemos prepararnos como país para recibir a quienes vienen a ser un aporte, vienen a trabajar y compartir sus conocimientos, hacer una vida en nuestro país, por lo tanto, no se busca cerrar puertas sino al contrario, a entregar oportunidades”.