Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2018

Gobernadora Ana Mayorga hace un llamado a tener una conducta de autocuidado en consumo de pescados y mariscos

La gobernadora de Última Esperanza, junto al jefe provincial de la Seremi de Salud, Rodrigo Garay, durante la mañana de este miércoles, visitó una pescadería, con la finalidad de fiscalizar y ver las condiciones en que se manipulan y venden los productos del mar.

La autoridad, indicó que como gobierno provincial hay que reforzar los mensajes preventivos y de autocuidado sobre la presencia del fenómeno de la Marea Roja, por ello es importante el rol de autocuidado que implementa cada persona al interior de sus familias, principalmente en estos días en que conmemoraremos Semana Santa.

Hacemos un llamado a toda la comunidad de la provincia, a consumir productos autorizados, a seguir las instrucciones que la Seremi de Salud, vía medios de comunicación y también reforzando en sus salidas a terreno, a las distintas pescaderías a exigir la certificación de los productos”, indicó.

Por su parte, Rodrigo Garay, recalcó que en esta época la Seremi refuerza el trabajo de fiscalización en los locales de venta de mariscos, “en la región tenemos un universo de alrededor de 50 establecimientos, los cuales han sido todos fiscalizados antes del período de semana santa, hasta el minuto no tenemos registro de algún sumario sanitario, pero las fiscalizaciones continúan”.

El laboratorio de la Seremi de Salud en Puerto Natales, realiza análisis de Marea Roja en forma gratuita, tanto para pescadores como para la comunidad en general. La dirección es Ignacio Carrera Pinto 563, fono 61 2291982.

RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN:

–           Lávese las manos siempre antes de cocinar, especialmente después de manipular mariscos crudos.

–           Comprar en lugares limpios y autorizados, PRECAUCIÓN en compra de ceviches por mercado informal (redes sociales como Facebook).

–           Almacenar estos alimentos refrigerados a menos de 5°C.

–           Exijan siempre el certificado de análisis emitido por la SEREMI de Salud.

–           Mantener cadena de frío hasta su preparación.

–           Evitar contaminación cruzada (limpiar mesones y tablas donde se preparan los alimentos).

–           El jugo de limón no cuece los mariscos ni pescados, hiérvalos siempre.

–           No coma ningún tipo de marisco crudo o mal cocido.

–           Hervir los mariscos durante 15 minutos.