
Gobernadora Ana Mayorga participa de 2º Workshop de turismo orientado a pumas
Con la finalidad de lograr un consenso entre diversos organismos orientados al turismo, a la protección del medio ambiente y a la preservación de las especies nativas que habitan dentro del Parque Nacional Torres del Paine, específicamente los pumas, este jueves se realizó el 2º WorkShop de Turismo orientado a este mamífero.
La Gobernación Provincial de Última Esperanza, participó como patrocinador de esta actividad, en la que estuvieron presentes la Fundación Panthera, CONAF, Hofstra University, SAG, Fis han Wildlife Service, guías y operadores de turismo.
La gobernadora agradeció estar presente en esta actividad, señalando que “como Gobernación hemos entregado nuestro respaldo a este Workshop, el cual hemos visto como una oportunidad para abrir una ventana más en el ámbito del turismo basado no sólo en la conservación de las especies que nos rodean, la que debe ir necesariamente de la mano de la seguridad tanto de los pumas, como de los guías, de los turistas y de los que vivimos en esta provincia”.
Luego, agregó que “no existen dudas de las grandes pérdidas de los ganaderos y estancieros de nuestra localidad, representando un problema real y significativo, por lo que se busca crear un marco autoregulatorio al respecto; y que nos permita crear estadísticas, colocar en valor turístico a esta especie y lograr que este interés turístico de observación de pumas pueda ser aprovechado también por los ganaderos de nuestra provincia”.
Finalmente, la gobernadora dijo que este Workshop es una gran oportunidad para analizar las distintas miradas de los participantes y conocer la interrelación de los distintos sectores, pretendiendo buscar el control de la especie y a la vez encontrar las soluciones más viables a los problemas detectados.