
Gobernadora Ana Mayorga presidió 1º Encuentro de Comité Policial
Durante esta mañana, se reunió el Comité Policial que lleva adelante la Gobernación de Última Esperanza bajo los lineamientos del Plan Nacional de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, y así poder efectuar un trabajo coordinado en beneficio de la población.
La gobernadora, Ana Mayorga, se reunió con el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Luis Orellana y con el comisario (s) de la 2ª Comisaría de Carabineros de Puerto Natales, capitán Felipe Soto, indicando que la idea central es reforzar el trabajo preventivo que se realiza en la comunidad, ya que para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la seguridad es uno de los ejes principales de su mandato, por esta razón, el Comité Policial acordó realizar acciones y operativos preventivos, que sin duda, favorecerán la mantención de un clima de tranquilidad y seguridad para la población.
Para mantener el resguardo de los habitantes de la provincia, la gobernadora indicó que, “coordinamos diversos temas con las policías, vimos cómo está funcionando el Plan Cuadrante. En esta primera marcha, tendremos salidas a terreno, y vamos a trabajar de lleno en algunas situaciones como, las reuniones periódicas en las juntas de vecinos, porque es importante visitar los territorios y escuchar los problemas que tiene la ciudadanía y darles solución”, expresó la gobernadora.
Además, aprovechó el encuentro para solicitar a las policías una intensificación del trabajo en terreno, y de esta manera, aumentar la impresión de seguridad en la población, señalando que el trabajo del Comité Policial debe ser coordinado con el fin de mejorar los servicios en favor de los habitantes de Última Esperanza.
Por su parte, el comisario (s) de Carabineros, capitán Felipe Soto, señaló que “coordinamos varias quejas que los presidentes vecinales hicieron llegar a la gobernadora, así que me llevo varios temas para trabajar con el personal de Carabineros y así poder mejorar lo que está fallando en la población”.
En tanto, el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Luis Orellana, indicó que la reunión estuvo marcada por la coordinación entre las instituciones, “para efectuar a futuro distintos procedimientos que vayan en directo beneficio para mejorar la sensación de seguridad en la comunidad”.