Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de abril de 2018

Gobernadora Ana Mayorga visita Terminal Pesquero y Varadero de Puerto Natales

Continuando con una nutrida agenda en terreno, para ver los requerimientos y las problemáticas de la ciudadanía, la gobernadora Ana Mayorga, se reunió esta mañana con los dirigentes de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Puerto Natales, que hace 20 años administran el muelle.

La primera autoridad provincial recorrió el varadero y el terminal pesquero, junto al presidente de la Asociación Gremial, Jaime Agurto, donde tuvo la oportunidad de conocer la reparación de las embarcaciones, y ver la descarga de productos del mar, además de saludar a los pescadores artesanales que se encontraban en plena faena.

Los dirigentes de la pesca artesanal, explicaron a la gobernadora el funcionamiento del terminal, las condiciones en que trabajan y los proyectos que han llevado a cabo para mejorar la infraestructura del muelle, entre otros temas.

Tras la visita, la gobernadora dijo que “hemos puesto en valor lo que significa la pesca artesanal en nuestra provincia, un gran rubro que entrega mucha mano de obra, a toda la gente de nuestra provincia”.

Luego recalcó que existe toda la disposición del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para trabajar de la mano con la pesca artesanal, “como gobernadora provincial, acercándome a ellos para que sientan que desde la Gobernación estamos entregando el apoyo a la pesca artesanal y comenzando a trabajar en todas las inquietudes que ellos tengan de aquí hacia adelante”.

Por su parte, el dirigente Jaime Agurto, agradeció la visita de la autoridad, destacando la voluntad que existe para trabajar en apoyo a este sector productivo, “no es usual que la autoridad nos visite, pero la idea es que de aquí en adelante poder plantear nuestras inquietudes y nuestros problemas, y ver cómo podemos avanzar y poder trabajar en conjunto con la Gobernación Provincial”.

Cabe señalar que actualmente el terminal pesquero alberga más de 350 lanchas, por tal razón, el dirigente indicó que el muelle está colapsado debido al número de embarcaciones, “si bien es cierto hoy tenemos un varadero, pero el muelle en general para la actividad se hizo chico y la idea es trabajar en un proyecto para una futura ampliación”.