Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de mayo de 2015

Hoy se promulgó la Ley de Inclusión Escolar que da fin al lucro, la selección y el co-pago

11295582_366259893568026_8478509672628288255_n“Estamos dando los primeros pasos para transformar la educación y también la sociedad de nuestro país”, declaró el Gobernador de Última Esperanza José Ruiz Santana, respecto de la promulgación de la emblemática Ley de inclusión, que fue promulgada por la Presidenta en la mañana del 29 de Mayo del 2015 en el Salón Montt Varas de La Moneda.

Esta Ley, aprobada en el Congreso Nacional en enero del 2015, ha sido conocida como uno de los pilares de la Reforma Educacional que lleva a cabo el gobierno de la Nueva Mayoría. Para Ruiz se trata de “la ley de la reforma que transforma a la educación de un bien de consumo a un derecho social”. La efectividad de esta Ley se hará sentir a partir de marzo del 2016.

Considerar a la educación como uno más de los derechos y una obligación del Estado, aclaró Ruiz, “avanzamos hacia una sociedad inclusiva, no discriminatoria, una sociedad de derechos, tal como está contemplado en el programa de derechos de la Presidenta”.

El Gobernador especificó que “esta ley pone fin al lucro y a la selección de alumnos por parte de los establecimientos educacionales, eliminando el co-pago pero aumentando gradualmente el aporte del Estado a cada uno de los colegios subvencionados. Es finalmente el Estado el que se hace cargo de la educación. Aquellos establecimientos que lucraban con la educación van a tener un plazo para dejar de hacerlo y transformarse en corporaciones educacionales en las que todos los recursos entregados por el Estado tendrán que ser invertidos en mejorar la calidad de la educación, equipamiento para actividades deportivas, artísticas y todo lo necesario para beneficiar y favorecer el aprendizaje de los alumnos y alumnas”.

En el marco de la última visita del Intendente a Última Esperanza, el Gobernador también resaltó la gratuidad de la educación que recibirá el 60 por ciento de los alumnos más vulnerables que beneficiará directamente a los natalinos que cursen estudios en la UMAG a partir del 2016.