Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de junio de 2015

Infórmese sobre la cuenta semanal de la Gobernación de Última Esperanza en Eva Visión 57  

Como cada jueves a las 19:30 horas, el gobernador José Ruiz Santana dio su cuenta semanal de la actualidad de la Provincia de Última Esperanza en Eva Visión, Canal 57.

Entrevistado por la conductora Paola Ruiz, el gobernador recorrió los hechos de la semana, destacando la reunión de trabajo sobre la Conectividad Tortel-Edén-Natales, que comenzaría a funcionar a fines del 2015 o comienzos del 2016. La iniciativa tendrá un presupuesto de 8 mil millones de pesos por tres años y licitará una embarcación para 100 pasajeros y 130 metros lineales de carga.

La máxima autoridad provincial también se refirió al éxito en el desarrollo del programa Tu Gobierno en Terreno en Huertos Familiares, en que los servicios públicos atendieron a una asistencia masiva de vecinos. En la oportunidad el gobernador conversó con los asistentes sobre los proyectos de electrificación y agua potable que ya están financiados por el gobierno y deberían entrar en proceso de licitación por parte del Municipio.

Un énfasis especial tomó la entrega de apoyo económico y talleres que recibieron ocho familias natalinas para la implementación de servicios básicos, mejoramiento de viviendas, equipamiento básico para comer y dormir y talleres de habitabilidad. El Programa Habitabilidad, que busca elevar la calidad de vida de familias vulnerables,  fue financiada por el Ministerio de Desarrollo Social, mediada por el Fosis y ejecutada por la Gobernación de Última Esperanza, tiene un presupuesto total de 15 millones de pesos.

El gobernador también comentó los recursos disponibles desde el INJUV para la realización de proyectos destinados a los jóvenes. Se trata de una iniciativa en la que, tras llenar una forma simple, las organizaciones sociales pueden ejecutar o patrocinar proyectos realizados por jóvenes o bien que estén orientados al beneficio de este sector de la población. Un punto importante, destacó Ruiz Santana, es que dos o más jóvenes entre 15 y 29 años de edad, pueden ser los ejecutores, siempre y cuando tengan el patrocinio de una junta vecinal u otra organización social.

Otra de las actividades cubiertas en la entrevista semanal, fue la reunión de trabajo del COTEP Infancia y Adolescencia, que se realizó en la Gobernación de Última Esperanza. Ruiz Santana señaló que la preocupación por defender los derechos de los niños y los crecientes casos de vulneración, además de problemas de consumo de alcohol y solventes en la provincia, ha generado esta instancia en que los profesionales de distintos servicios y el gobierno provincial se proponen atorar esta tendencia antes de que llegue a niveles superiores. Para este efecto, se ha determinado la creación de una mesa ejecutiva que vaya avanzando en los protocolos necesarios para atención y detección de casos de vulneración y consumo de drogas.

El tema que también llamó la atención durante la entrevista, fue la propuesta de un sector de la Nueva Mayoría para transformar al Hospital Essman Burgos, en un centro de servicios públicos. Se trata de una de las propuestas que la gobernación espera recaudar de las organizaciones sociales presentes en la Provincia para elaborar un proyecto que represente los intereses reales de la ciudadanía.