Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de junio de 2015

Infórmese sobre los cursos gratuitos de computación básica para pescadores artesanales y sus familiares en Puerto Natales

 

El horario de estos cursos será de 10 a 12 del día y de 5 a 7 de la tarde de lunes a viernes. Se conformarán grupos de 5 personas los cuales pueden constar de pescadores, familiares, parientes, amigos o cualquier persona en representación de un pescador artesanal.

 

Cursos básicos de alfabetización digital para los pescadores artesanales se realizarán en la Biblioteca Municipal de Puerto Natales durante el mes de julio. Los cursos tendrán una duración de dos horas diarias por tres semanas.

Los cursos están orientados a dotar de conocimiento digital básico al sector de pesca artesanal, una falencia recurrente que fue detectada por personal de Servicio País, durante una intervención realizada a ese sector productivo durante los meses de abril y mayo del 2015.

Según el sociólogo Jorge Olivares, encargado de esta investigación de Servicio País en Puerto Natales, “uno de los principales problemas identificados en el sector pesquero artesanal es el precario acceso a la información y a los instrumentos de fomento productivo del Estado, así como la coordinación y trabajo entre los pescadores que se dificulta dada la irregularidad y las temporadas de la actividad extractiva.  En base a esto se ha decidido levantar estrategias de capacitación de capital humano, a fin de entregar herramientas de acceso y gestión básicas a los actores involucrados, sin perjuicio de que estos sean familiares o parientes de los pescadores, entendiendo la dificultad impuesta por la irregularidad de la actividad extractiva antes mencionada”.

Durante las tres semanas, los usuarios tendrán posibilidad de aprender a utilizar herramientas como uso de internet y correo electrónico. “La intención es que la gente adquiera estos conocimientos de manera práctica y flexible, sin evaluaciones o pruebas de por medio” señaló Olivares..

El horario de estos cursos será de 10 a 12 del día y de 5 a 7 de la tarde de lunes a viernes. Se conformarán grupos de 5 personas los cuales pueden constar de pescadores, familiares, parientes, amigos o cualquier persona en representación de un pescador artesanal.

Los cursos son totalmente gratuitos y al concretar se entregará un certificado de aprobación del mismo.

La inscripción al ciclo de intervención en la cual se enmarca este curso, debe ser efectuada a través de una “carta de adhesión” en el cual el pescador, o la persona en representación se compromete a trabajar con el programa Servicio País durante el periodo 2015/2016. Dichas cartas se pueden encontrar en el Terminal Pesquero, Biblioteca Municipal de Puerto Natales y Gobernación de Última Esperanza y en ellas sólo se debe poner, el nombre, RUT, firma y fecha de nacimiento de la persona interesada.