Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de enero de 2015

JORNADA TU GOBIERNO EN TERRENO REALIZÓ GOBERNACIÓN ÚLTIMA ESPERANZA EN SENO OBSTRUCCIÓN

La Gobernación Provincial de Última Esperanza, llevó a cabo la primera jornada del año del programa Tú Gobierno en Terreno el sábado último en la localidad de Seno Obstrucción.
La jornada de trabajo se inició con el recorrido que efectuó el gobernador José Ruiz junto al director regional de Obras Hidráulicas y Vialidad provincial a través del lecho del río en aproximadamente  5 kilómetros, desde el puente mecano hacia el nacimiento del cauce para verificar los inconvenientes existentes por la obstrucción que provocan restos de maderas y sedimentos que acarrea el caudal.
Luego de este recorrido indicó que, “se hace necesario de manera preferente la elaboración de un plan de trabajo que permita la limpieza del cauce, en lo posible en el transcurso del año, y antes que comience la época de deshielo y el aumento del caudal”.
En la reunión sostenida con los pobladores encabezada por la presidenta de la junta vecinal, Laura Navarro, plantearon diversas temáticas, como el recorrido del transporte rural. “Acá hay un compromiso por parte del seremi de Transportes de elaborar un proyecto para la construcción de un refugio que permita al término o inicio del recorrido, a los habitantes de Obstrucción, tener un lugar donde cobijarse de las inclemencias del tiempo”.
En otro tema de igual importancia, tiene relación con la entrega de las concesiones acuícolas para el cultivo de mitílidos, ante esta petición el gobernador expresó que “ésta es una preocupación reiterada, la cual nosotros insistiremos ante la Subsecretaría de Pesca, para que se agilicen estas tramitaciones”.
En la jornada de Tú Gobierno en Terreno, los vecinos también plantearon la necesidad de abrir un área protegida por CONAF para la explotación de madera, argumentando que el lugar indicado para tales faenas sería de difícil acceso. “Los vecinos aducen que el lugar permitido  para la tala de bosques es muy retirado y se les complica aún más cuando las condiciones climáticas son desfavorables”. Cabe señalar que esta actividad es netamente para el consumo familiar y en menor escala se utiliza para el funcionamiento de un aserradero.
Finalmente, el gobernador informó que respecto a la petición de un mejoramiento del camino interior del poblado, que comienza en el puente mecano, éste tendrá una reparación luego que la presidenta de la junta vecinal done los áridos y el municipio de Natales realice el acopio del material para que Vialidad Provincial efectúe el perfilado del camino.