
MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL EFECTÚA CONSULTA INDÍGENA EN PUERTO EDÉN
Luego de llevar a cabo una productiva jornada en la Consulta Indígena con los integrantes del pueblo Kawésqar y Mapuche Huilliche en Puerto Edén, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas, llegó hasta el helipuerto de Carabineros de Chile en Puerto Natales, este martes a las 19:30 a bordo de un helicóptero, acompañada por el intendente Jorge Flies y el Comandante en Jefe dela III ZonaNaval, contraalmirante Felipe García-Huidobro.
A su llegada fue recibida por el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana, el mayor de la 2ª Comisaría de Puerto Natales, comisario Jorge Troncoso y el capitán de puerto, Cristián Ortega.
La ministra señaló que el encuentro con este pueblo originario es emblemático, puesto que “se inició este proceso con la participación de actores muy importantes para esa comunidad, y también lo hicimos porque entendemos que Puerto Edén forma parte de las prioridades del Gobierno Regional, referido al Plan de Zonas Extremas”.
Asumió el compromiso de poner todos los esfuerzos del Gobierno de la Presidenta Bacheleten esta localidad, “nos merece, hoy día, que hemos visitado en terreno a los niños, ellos me hablaron que representa Puerto Edén para sus vidas; un mejoramiento en la educación, pidieron un profesor de inglés, tienen expectativas de desarrollo y de vida”.
Villegas, anunció que, “hemos comprometido esfuerzos especiales en materia social, y por tanto, nuestra agenda no sólo fue la consulta, eso era una materia importante y quedaron trabajando allá, pero también nuestra visita con el intendente tuvo este norte, reforzar el PDZE de la Presidenta Bachelet, en relación a que haya igualdad en los territorios, desarrollo equitativo y que lleguemos con todas las posibilidades y oportunidades a todos los actores a lo largo del país”.
Dentro de las peticiones que los habitantes de Puerto Edén plantearon a la ministra, dijo que “ellos tienen cuatro horas de luz, el tema del agua, la necesidad de mejoramiento de las pasarelas por donde circulan, y después materias específicas que tienen que ver con las comunidades que allí están, el tema de cómo avanzamos en un área de desarrollo protegida”.
Destacó también los requerimientos que expresaron los padres y apoderados de la escuela, “ellos tienen un problema particular con una caldera, y esperamos resolverlo, tenemos una agenda de trabajo comprometida, a través del Gobierno Regional y con Seremi de Desarrollo Social, y esperamos el desarrollo de la consulta en este segundo semestre con toda normalidad”.
Finalmente, indicó que dentro de las prioridades que asumirá es entregar una pronta solución a los niños y niñas de la escuela de Puerto Edén, “nos preocupa la situación en que está una caldera, que está bajo el jardín infantil, y que puede resultar peligrosa, porque ahora se le ha hecho mantención, luego de muchos años, pero evidentemente hay que avanzar y así lo conversamos con la autoridad regional en una iniciativa que permita instalarla en un lugar que de protección a los niños y la segunda prioridad es que los pueblos indígenas efectivamente puedan ejercer sus derechos a plenitud, y fortalecer el desarrollo de la cultura para que no la perdamos, ya que tenemos hoy día una familia importante que representan no sólo para la cultura indígena sino para la humanidad”.