Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de septiembre de 2014

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE CONSTATÓ EN TERRENO FAENAS DE CONTENCIÓN Y LIMPIEZA EN EL KIRKE

Para ver en terreno las acciones que se están llevando a cabo en el sector del Kirke, donde encalló el ferry Amadeo I en agosto último; el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier junto al seremi Claudio Casiccia, el gobernador de Última Esperanza, José Ruiz, y el gobernador marítimo de Magallanes, capitán de navío (LT) Jorge Imhoff, visitó durante este martes el lugar donde ocurrió dicho accidente.
Tras el recorrido en una lancha de la Capitaníade Puerto de Puerto Natales, el ministro Badenier señaló que “hemos verificado con normalidad el desarrollo de la fase I, que tiene que ver con el control, con la contención de eventuales derrames constantes”.
Indicó que es probable que durante un par de meses más continúen las faenas en el lugar, “esto tiene que ver con las dos fases, que creemos presentan un mayor riesgo, que es retirar el combustible de la nave, que hoy se encuentra en un estado semi sólido, y en una tercera fase poder retirar la nave, ya sea por parte o en su totalidad”.
El secretario de estado, explicó también que como autoridad del Medio Ambiente continuará liderando esta situación, con apoyo e información dela Armadade Chile y dela GobernaciónProvincialde Última Esperanza.
Badenier, tras el viaje al Kirke, sostuvo una reunión con dirigentes de la pesca artesanal, donde escuchó los planteamientos de los pescadores, oportunidad en que expresó tener la mejor disposición para reunirse con ellos en próximas visitas que efectúe a la provincia, “es importante tener la opinión y la observación que ellos tienen con respecto a este accidente”, detalló.
Por su parte, el gobernador José Ruiz, destacó la presencia del ministro, ya que observaron en terreno las labores de limpieza y contención, pudiendo constatar que su ejecución está dentro de los plazos programados, “no se ven grandes muestras de hidrocarburos, por lo tanto estimamos que los procedimientos son los que corresponde efectuar en cada una de estas ocasiones, los protocolos han sido desarrollados, y también tuvimos una exposición de cada uno de los servicios públicos, demostrando que nosotros tenemos un monitoreo semanal, con Sernapesca, con el SAG, y Seremi de Salud”.