Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de mayo de 2018

Mujeres Natalinas Expusieron sus Creaciones en 3ª Feria de Emprendimiento “Mujer, Trabajo y Autonomía”

La 3ª Expo de mujeres empresarias y emprendedoras, nace como resultado del trabajo mancomunado entre el gremio Mujeres Patagonas de Puerto Natales y la Gobernación Provincial de Última Esperanza a través del Centro de la Mujer Puerto Natales.

El sábado pasado se desarrolló una variada presentación de los emprendimientos de mujeres natalinas, que con esfuerzo, dedicación y profesionalismo han sacado adelante sus ideas de negocios.

La ceremonia de inauguración fue presidida por la gobernadora Ana Mayorga; la seremi de SERNAMEG, Patricia Mackenney; concejales de la comuna de Natales y de Torres del Payne; la presidenta Gremio Mujeres Patagonas, Mónica González, entre otros.

Para la gobernadora Ana Mayorga es de suma importancia entregar las herramientas necesarias para el empoderamiento de las mujeres en el mundo laboral, ya que desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se están apoyando estas ferias laborales de emprendimiento y todo lo que tenga relación con el desarrollo y la valoración de la mujer en el ámbito del trabajo.

Por su parte, la seremi de SERNAMEG, Patricia Mackenney, dijo que se está tratando de mejorar la calidad de vida de las mujeres, especialmente en Natales, y para ello se está propiciando que haya salas cunas universales para que las mujeres puedan trabajar tranquilas.

La seremi agregó que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, además está enfocado en sacar adelante la igualdad salarial, y que no exista más violencia en la familia y en el pololeo.

Los organizadores de la actividad destacaron a 6 mujeres de Última Esperanza; mujeres que han roto prejuicios y estereotipos, que han sido ejemplos para otras, que conocen y propulsan el trabajo en equipo, mujeres líderes, trabajadoras, emprendedoras y autónomas. Las mujeres reconocidas fueron la artesana Yury Barria Mansilla; la encargada de realizar el secado a los paneles sip en la fábrica de embalajes Edén, Paulian Paredes Asencio; por trabajar en un taller mecánico, Mónica González Aliaga; y las deportistas Valeria Agüero Díaz, Paula Mella Contreras, y  Camila Alvarez Yáñez.

Cabe señalar que durante los 3 años que el Centro de la Mujer y el gremio Mujeres Patagonas han desarrollado esta feria, se ha destacado la figura de Rosie la remachadora, como ícono de la fuerza laboral que representan las mujeres a lo largo de la historia, y muy especialmente su notable desempeño en empleos tradicionalmente masculinos.