
Positivo balance arrojó el Diálogo Vecinal entre la Junta N°9, la gobernación y representantes de servicios públicos en Puerto Natales
Una jornada de los diversos servicios públicos con los miembros de la Junta de Vecinos n°9 (Nueva Esperanza) de Puerto Natales, realizó el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana, el 24 de julio del 2015. Se trata de los ya tradicionales Diálogos Vecinales, que mes a mes va realizando la gobernación en las distintas juntas vecinales de la Provincia.
En esta oportunidad, los habitantes del sector accedieron a información de primera mano y en su propio barrio, por parte de diversos servicios públicos que fueron seleccionados previa consulta a la directiva de la junta vecinal.
El gobernador José Ruiz Santana, señaló que la presencia de los organismos públicos en la Junta de Vecinos N°9, obedece a “una invitación del presidente de su directiva. Hemos venido junto a varios servicios públicos, como es el Centro de la Mujer, Carabineros, Investigaciones, Serviu, Conadi, IPS, el Ministerio de Desarrollo Social y Fonasa. La idea es que los vecinos conozcan la oferta pública, los programas, las acciones y los beneficios a los que tienen acceso, y que componen las medidas que está implementando la presidenta Bachelet para todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”.
El presidente de la Junta Vecinal N°9, Carlos Navarro Ojeda, resaltó la iniciativa gubernamental. «Ellos (los vecinos) me habían comunicado su interés. Tal como dijo la presidenta Bachelet, los servicios tienen que estar en terreno y hoy la Junta Vecinal n°9 quiso hacer eso. Este es un comienzo. Estábamos conversando con el gobernador sobre la posibilidad de repetir esto en verano con todos los servicios públicos”.
A pesar de la nieve y el frío, el diálogo vecinal contó con una buena participación de vecinos. Doña Edita Bilbao rescató este ejercicio de la gobernación y los servicios públicos y la comodidad que se ofrece a los vecinos al llevar a la administración hasta los barrios. “Muy lindo todo. Uno así tiene tiempo para que lo atiendan. Muchas veces en las oficinas no hay tiempo para preguntar todo, así es que en lo personal esto me ha servido mucho”.
Para don Paulino Torres, el Diálogo Vecinal resulta una buena medida en la que se pueden realizar trámites con eficiencia sin perder tiempo ni energías lidiando con las distancias y las inclemencias del tiempo. “Uno como vecino está cerquita de la junta y que vengan los servicios acá mismo permite que en un ratito nos interioricemos de todo lo que necesita averiguar. Ya no es andar de oficina en oficina, además con el clima como está…así es que agradecido del gobernador por haber venido con su gente hasta acá”.
Arturo Márquez, vecino del sector, también valoró la jornada. La gente, señaló, tiene la oportunidad de “reunirse con las autoridades para conversar, y qué más se puede pedir”.