
PROGRAMA MÁS CAPAZ DE SENCE BENEFICIARÁ A MUJERES, JÓVENES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PUERTO NATALES
Una jornada de difusión para explicar el programa de formación laboral Más Capaz, realizó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo junto ala Gobernación Provincial de Última Esperanza, este martes, en el salón de eventos del Hotel Costaaustralis en Puerto Natales.
La actividad estuvo dirigida a mujeres y jóvenes, y fue encabezada por el gobernador José Ruiz quien acompañado por la directora regional de SENCE, Carolina Saldivia, entregaron un mensaje explicando en que consiste este programa e invitaron a las asistentes a participar de él y de sus múltiples beneficios.
Este programa entregará un curso de capacitación en oficios de entre 180 y 300 horas, un subsidio de transporte y alimentación, cuidado infantil, intermediación laboral, y práctica laboral cuando lo requiera el oficio.
“Es una oportunidad única de tener una capacitación, y a través de ésta tener una puerta de entrada a una fuente laboral. Para las mujeres es importante tener independencia y a través de esta capacitación pueden serlo, ya que les otorga independencia en lo financiero y una plusvalía para ser un aporte al ingreso familiar”, dijo el gobernador.
Este programa es parte de las medidas presidenciales del Gobierno dela PresidentaMichelleBachelet, el cual está enfocado a aquellos públicos objetivos más rezagados en materia de empleabilidad en nuestro país, como las mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad.
“Consideramos relevantes transmitirle a la ciudadanía trabajando en los territorios contándoles de que se trata este programa de capacitación, que además está estrechamente vinculado con el plan de desarrollo de zonas extremas y con la estrategia de desarrollo regional, por ende los programas de capacitación que se desarrollarán a partir de abril tendrán que ver con las áreas de crecimiento y de desarrollo de Magallanes”, explicó la directora regional de SENCE.
Las áreas que se abarcarán para las capacitaciones serán el turismo, construcción y el comercio; y podrán postular personas que pertenezcan al 60 % más vulnerable de la población según ficha de protección social; mujeres entre 18 y 64 años, hombres entre 18 y 29, hombres y mujeres con discapacidad entre 18 y 40 años, y jóvenes entre 16 y 17 con responsabilidad parental.
Para mayores informaciones los interesados pueden ingresar a www.mascapaz.cl o bien consultar con las coordinadoras territoriales dela Gobernación Provincial de Última Esperanza, Eberhard 417, segundo piso.