Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de agosto de 2015

Realizan visita en terreno a beneficiarios de convenio de Habitabilidad y Autoconsumo en Puerto Natales

Una visita en terreno realizaron autoridades ligadas al convenio de Habitabilidad y Autoconsumo que se lleva a efecto en Puerto Natales. La seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos Sánchez, y el gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana, llegaron hasta la casa de una de les beneficiadas con este programa que lleva a cabo personal del Fosis y que atiende a 21 familias vulnerables de la Provincia.

El gobernador José Ruiz destacó la actividad que le “permite ver en primera persona el resultado de esta gestión que va en directo beneficio de los que más lo necesitan”.

La autoridad provincial explicó que la visita a doña Edita Cheuquén, “una antigua vecina de Puerto Natales, forma parte de las actividades que contemplan los programas de protección que tiene la presidenta Bachelet. Tenemos un convenio entre el ministerio de desarrollo social y la gobernación provincial, para ayudar a 21 familias de nuestra ciudad para que superen las condiciones de vulnerabilidad en que viven actualmente. Es un trabajo que hacemos con mucho agrado, porque contribuimos un poquito a mejorarles la calidad de vida. Ellos merecen mucho más de lo que podemos dar, pero es un esfuerzo el que estamos haciendo. Esperamos seguir en la misma línea. Tenemos que también preocuparnos de lo que pasa con la gente desde la puerta de su casa hacia adentro. En el caso de doña Edita es lo que vamos a hacer”.

La seremi de desarrollo social, Claudia Barrientos Sánchez, agradeció la oportunidad de compartir en la casa de una de las familias beneficiarias de esta iniciativa gubernamental. Doña Edita Cheuquén, enfatizó la seremi, “gentilmente nos ha abierto la puerta de su casa. Esta visita está en el marco de un convenio que tenemos con la gobernación de Última Esperanza y que tienen la asesoría técnica del Fosis”.

La autoridad regional señaló que el programa que los convoca, busca mejorar la calidad de vida de las familias en que el nivel de vulnerabilidad es más alto. En este caso en específico, resaltó Barrientos Sánchez, “hemos procurado trabajar con dos convenios importantes, uno de habitabilidad y otro de autoconsumo. La señora Edita es además beneficiaria del programa Vínculo, diseñado para personas mayores que viven solas o acompañadas de algún sobrino o nieto. Lo que estamos haciendo aquí, además, es cruzar la información de la oferta pública para beneficiar a los que más lo necesitan. Dado que ella es dueña de la casa en que vive, podemos aplicar el máximo de inversión del programa de habitabilidad. No siempre podemos hacerlo. Esto es una inversión de más de 2 millones de pesos que van a mejorar su calidad de vida, de habitabilidad”.

Doña Edita Cheuquén, recibió la visita de las autoridades con un gesto de visible emoción por el apoyo brindado.“Para mi es muy bueno. Lo poco y nada que me queda de vida, voy a tratar de disfrutarlo. Mi marido murió hace ocho años y estoy acompañada de mi sobrinita. Cuando uno llega a viejo es así. Agradezco la visita de las autoridades y el apoyo” que están canalizando para realizar estas mejoras de habitabilidad.