Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de agosto de 2015

Trajes de inmersión y cursos de supervivencia recibieron 17 empresas del sector pesca artesanal de Puerto Natales

Con una ceremonia de entrega de diploma y trajes de inmersión, se cerró el programa de “Asesoría Técnica para supervivencia Marítima” de Sercotec, realizado en Puerto Natales. A la cita, realizada el 10 de agosto del 2015 en la sala de conferencias del Restaurante Cormorán de las Rocas, acudieron los empresarios beneficiados y el gobernador de Última Esperanza, quien hizo entrega de los galardones.

El programa de asesoría técnica y prevención de riesgos laborales, en su línea trajes de inmersión, fue financiado por el gobierno regional a través de recursos del FNDR. El costo total para la región fue de 116 millones de pesos para 99 empresas beneficiadas. De éstas, 17 empresas, con total de 68 personas beneficiadas, corresponden a Última Esperanza.

El gobernador de la provincia, José Ruiz Santana, agradeció la disposición de los “señores consejeros regionales para apoyar esta iniciativa, que está destinada a beneficiar a los pequeños emprendedores del sector pesquero artesanal para tener herramientas de supervivencia. La entrega de este equipo hoy fue acompañada de una capacitación en supervivencia. Tal como decíamos en la ceremonia, ojalá nunca tengan que utilizar este equipo, pero si es que así fuera, que tengan la seguridad que les brinda esta herramienta de apoyo”.

Susana Barrientos, ejecutiva de fomento de Sercotec, señaló que “este programa fue levantado por la demanda de los propios empresarios del sector de la pesca artesanal, en beneficio de la prevención y la seguridad de sus propias tripulaciones. Con estos trajes, estamos tratando de entregar una esperanza de vida en caso de catástrofe o de naufragio de las embarcaciones”.

Los beneficiarios fueron elegidos a través de un concurso público realizado por Sercotec. Barrientos aclaró que “los postulantes que cumplían con los requisitos quedaban sujetos de ser beneficiarios del programa. Aquellos que fueron seleccionados debieron aportar aproximadamente el 10 por ciento del total que Sercotec les estaba entregando”.