
Última Esperanza, la provincia con mayor inversión del Estado
Uno de los momentos históricos en cuanto a inversión para la Provincia, “es también un honor y a la vez un desafío en administración gubernamental”. Así lo hizo entender el Gobernador, José Ruiz Santana, en el marco de la visita del Intendente y Gabinete Regional a Puerto Natales, realizada entre el 25 y 26 de mayo del 2015.
Ruiz resaltó que “Última Esperanza está viviendo un momento muy especial” en el actual periodo presidencial. “Estamos acortando brechas de desigualdades laborales, de género, de renta. Este año en agosto se instalará un centro de negocios en Natales que es un compromiso de la Presidenta. Vamos a construir el nuevo edificio de Sernatur. Estamos trabajando en conjunto para ello con Bienes Nacionales, con Economía y la Corfo, y eso hace que avancemos en cumplir anhelos de la gente, como lo es que los servicios públicos estén presentes en Puerto Natales. Ser gobernador en estas instancias es un orgullo, un honor, pero también una responsabilidad grande en este momento importante que vive la Provincia”
En la ocasión el Intendente Flies hizo hincapié en que “Magallanes es una de las pocas regiones que va a tener tres hospitales en ejecución y terminados durante este periodo de gobierno. La inversión más grande proporcional en la Región la va a recibir la comuna de Natales y la Provincia de Última Esperanza”.
Ruiz especificó que se trata de “34 mil millones de pesos de inversión en el hospital, más 6 mil millones en implementación, más 6 mil más en la ampliación del aeropuerto, la construcción de viviendas que serían otros 3 mil millones, más todas las inversiones que se están realizando en la implementación de la sociedad de derechos que queremos construir como gobierno de la Nueva Mayoría”.
A esta gestión que ya está en ejecución, el Gobernador agregó otras inversiones, como la que representa “el bono invierno, más lo que se está realizando en la reforma educacional, que significa que a partir del 2016 el 60 por ciento más vulnerable de los estudiantes que asistan a la Universidad de Magallanes tendrá educación gratuita, sin tender que endeudarse. Toda familia desea para sus hijos una buena educación y eso es lo que estamos haciendo con la reforma educacional”.
El hecho de que nuestra Provincia reciba tanta atención, según destaca Flies, se debe a que a nivel gobierno se ha tomado una decisión política estratégica de “inversión maciza en todos los ámbitos. La Provincia y la Comuna de Puerto Natales es la provincia con mayor inversión en el actual gobierno”.
Según la máxima autoridad regional, esta decisión estratégica tendrá un impacto concreto en las rutas marítimas, por ejemplo. Tanto en “subsidios con rutas nuevas, como va a ser Tortel-Edén-Natales. Según hemos hablado con la empresa naviera a cargo del roll-on roll-off, se va a agregar un nuevo buque que aumentará significativamente la capacidad de carga. A esto hay que sumar el impacto de la apertura del Kirke y el nuevo varadero para la pesca artesanal”.
Al esfuerzo en conectividad marítima, Flies sumó otros ámbitos de inversión. “Hay que considerar todo que se va a hacer en vivienda, tenemos casi mil casas para este periodo presidencial, nuevas rutas, pavimentaciones, ciclo vías, el nuevo hospital, los nuevos especialistas médicos en formación para Puerto Natales, el aeropuerto. Se trata de un nivel de inversión que no se había visto”.
A estas inversiones del Ministerio de Obras Públicas, Salud, Transportes y Telecomunicaciones, Vivienda y Desarrollo Social, el Intendente recalcó que “hay que sumar lo que va a ser una inversión histórica en educación. Estamos frente a una reforma educacional que para Natales ha significado titularidad, incentivo al retiro, lo que va a ser una Política Nacional Docente que va a beneficiar específicamente la calidad de la educación e inversiones por cerca de 4000 millones de pesos en nuestros colegios en el 2015. Hay un esfuerzo en conjunto, buenas noticias para los habitantes de esta Comuna que está en sus días de aniversario 104”.