Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de marzo de 2020

AUTORIDADES REALIZAN FISCALIZACIÓN A SERVICIOS DE TRANSPORTE ESCOLAR EN NATALES

– El transporte escolar formal también conocido como “el furgón amarillo”, es un servicio de suma importancia para las familias en la actualidad. Ello porque se encargan de trasladar a los recintos educacionales a miles de niños y niñas en todo el país y en nuestra región.

El frontis de la Escuela Bernardo O’Higgins, fue el lugar elegido para llevar a cabo una fiscalización de carácter voluntaria a transportistas escolares de la comuna de Natales. Hasta el lugar llegaron el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, junto al Gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Raúl Suazo.

En la ocasión, las autoridades constataron que quienes se sometieran a la inspección, contaran con todos los requisitos que la ley exige para poder transportar de manera segura a los niños que asisten a clases. Asimismo, el Seremi Mella hizo énfasis en el rol que tienen que jugar los padres en este ámbito, al respecto señaló que “los primeros fiscalizadores de este tipo de servicios deben ser los padres, las madres y apoderados. Por eso, además de los controles que realicen Carabineros e inspectores de Fiscalización, se recomienda a quienes contraten un transporte escolar conocer las exigencias que les impone la norma”.

Por su parte, el Gobernador Suazo se refirió al hecho de que a partir del inicio de clases, habrá que tener mayor precaución en lo que respecta al tránsito vehicular, “nos encontramos en un momento en el que queremos dar un mensaje a la ciudadanía, tal como lo decía el Seremi, hay que estar conscientes de quiénes transportan a nuestros niños, a nuestros hijos, ya que estamos en época de inicio de clases y de este modo, todo Natales va a estar circulando de otra manera, se va a notar de inmediato el cambio en el tránsito vehicular, por lo mismo hay que tener bastante precaución”, señaló la autoridad provincial.

Para prestar el servicio, los conductores o dueños de los vehículos deben cumplir con una serie de requisitos para poder ingresar al Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE), lo que da la garantía de que es un transporte que cumple con todas las normas de seguridad que exige la ley.

En la ocasión, recordó el seremi que la debida inscripción en el registro puede verificarse ingresando la placa patente en los sitios www.mtt.gob.cl  o www.fiscalizacion.cl. Además, los padres y apoderados deben corroborar al momento de contratar el furgón, que el vehículo tenga su documentación vigente y al día: certificado de inscripción en el Renastre, revisión técnica, seguro obligatorio, entre otras.

La documentación mencionada debe portarse en el vehículo. En el caso del certificado de inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, debe informarse el o los nombres de los conductores autorizados, así como la identificación de los acompañantes adultos en caso que se traslade a más de 5 niños de pre-básica.