
GOBERNADOR RAÚL SUAZO ACLARA TEMA DE PROTOCOLO DE VELORIOS EN LA PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA
– Se habilitarán dos juntas vecinales y el velatorio municipal para poder realizar velorios de personas cuyo deceso no esté vinculado a Coronavirus.
El protocolo para realizar velorios es un asunto que fue muy bullado los últimos días, puesto que se trata de un tema complejo y sensible sobre todo ahora en que se deben tomar todas las medidas de seguridad para prevenir condiciones que propicien el contagio de Covid-19.
La situación se conversó con la autoridad sanitaria local, con la Corporación Municipal a través del Municipio y con el comandante que está encargado de las fuerzas de orden, entendiendo que nos encontramos en estado de excepción constitucional, a partir de esto, se elaboró un protocolo particular para la provincia de Última Esperanza.
Sobre esto, el gobernador Raúl Suazo señaló que “existe un protocolo distintivo respecto a los velorios debido al estado de excepción en que nos encontramos, cuando la muerte sea por Covid-19, el protocolo es muy estricto y muy riguroso y ahí no se podrá realizar, pero cuando el deceso no es por Covid-19, sí va a haber instancia para velatorio”.
Cabe destacar que hasta la fecha, a nivel provincial no existe ningún paciente hospitalizado, además, las cifras señalan que hay ocho casos positivos, de los cuales siete se encuentran activos, ya que uno de ellos está recuperado y con test de salida.
Para poder llevar a cabo los velatorios, se habilitaron la Junta Vecinal Nº 7 y la Nº 31, además del velatorio municipal, es decir, existen tres lugares disponibles autorizados por la autoridad sanitaria, ya que entregan las condiciones necesarias en términos de espacio, además de que contarán con horarios definidos.
Sobre el modo en que se llevará a cabo esto, el Gobernador Raúl Suazo comentó que “estos espacios van a ser administrados por el municipio (cuando se trate de velorios) y con personal dedicado exclusivamente a estas tareas, aplicando los protocolos de seguridad correspondientes. En el fondo lo que queremos transmitir es tranquilidad a la población con este tema que en su momento generó tanta tensión, pues ya está solucionado y las personas van a poder velar a sus deudos siempre y cuando no sea una muerte vinculada a Covid-19”.