
PROGRAMA HPV DE JUNAEB, EJECUTADO POR LA GOBERNACIÓN DE ÚLTIMA ESPERANZA ESTÁ ENTREGANDO MATERIAL PEDAGÓGICO A ESCUELAS DE LA PROVINCIA
– Se trata de la entrega de material con actividades psicosociales entregados por el programa Habilidades Para La Vida, el cual viene acompañado de un set de útiles escolares para cada niño.
El escenario de la pandemia ha afectado muchas áreas productivas y actividades que se considerarían cotidianas en un año normal, un ejemplo de esto es el que se da con el ámbito escolar, pues no se han podido desarrollar con regularidad los distintos procesos en lo que respecta a este tema.
Por lo anterior, y como una manera de continuar el trabajo con los niños de enseñanza básica de establecimientos de la provincia, fue que el programa de Junaeb, Habilidades Para la Vida (HPV), ejecutado por la Gobernación de Útima Esperanza, se encuentra haciendo entrega de un material con actividades psicosociales junto a un kit de útiles escolares para que los niños de escuelas urbanas, rurales y de localidades apartadas de la provincia de Última Esperanza, puedan desarrollar desde sus casas.
En relación al desarrollo de esta actividad, el gobernador Raúl Suazo señaló que “como Gobernación Provincial, estamos muy comprometidos con seguir acompañando a los estudiantes en sus primeros años de enseñanza básica, sabemos que este 2020 ha sido particularmente complicado, pero a través de esta iniciativa del programa HPV, seguimos apoyando a los niños en su proceso de formación y eso es algo muy importante”.
Una de las encargadas del programa, Rossana Bahamonde señaló al respecto que “esta es una actividad preventiva perteneciente a la unidad de prevención del programa HPV, la cual tuvo que modificar su metodología, ya que antes se realizaba a través de talleres presenciales, ahora se realiza a través del desarrollo de los ejercicios que trae este material que estamos entregando”.
En base a lo anterior, el programa HPV realizará un seguimiento periódico para ir midiendo los resultados y entregar las indicaciones de acuerdo al caso particular de cada niño. Asimismo, se contempla realizar estas entregas hasta septiembre u octubre, de acuerdo a la realidad que haya respecto a la situación del Covid-19 en el país.